Pablo López, muy cerca de convertirse en el próximo entrenador del Racing de Ferrol

J. Valencia / E.Barrera FERROL / LA VOZ

OPA RACING

JOSE PARDO

Después de sellar la permanencia en la Primera Federación con el Ourense CF, todo apunta a que regresará a A Malata donde en noviembre dejó su puesto como adjunto a la dirección deportiva

03 jun 2025 . Actualizado a las 17:05 h.

Pablo López Vidal (A Coruña, 1977), que viene de asumir su primera gran experiencia al frente de un banquillo sellando la permanencia del Ourense CF en la Primera Federación, está muy cerca de regresar a A Malata para ponerse al timón del Racing Club Ferrol como primer entrenador del club después de despedirse en noviembre como adjunto de la dirección deportiva, al mando del ya ex director deportivo Carlos Mouriz, y de haber ejercido también como entrenador asistente de la escuadra verde con Emilio Larraz, en una breve etapa, y posteriormente con Cristóbal Parralo.

El preparador es un gran experto en métricas y minería de datos aplicada al fútbol y se espera que su regreso a A Malata permita al Racing Club Ferrol, recién descendido a la Primera Federación, apostar por un proyecto deportivo solvente y de crecimiento sostenido que permita al cuadro naval regresar al fútbol profesional. Retirado como jugador en el año 2015, el coruñés adiestró al As Pontes y al Dépor Juvenil, entre otros equipos. También fue técnico asistente del cuadro herculino bajo la batuta de Seedorf. Tampoco le falta el bagaje internacional a López, que también estuvo ligado a la selección de Camerún.

Una figura empapada de la categoría y el balompié gallego, que conoce perfectamente la casa y que se ajusta plenamente al perfil para encarar el reto de la reconstrucción del club. Con la necesidad de renovar a la práctica totalidad de la plantilla y tras la salida de Carlos Mouriz como director general y deportivo, el regreso de Pablo López permitiría aportar cierta continuidad al nuevo ciclo que está por llegar en A Malata. 

CESAR TOIMIL

 Los número avalan a López, que cogió al Ourense en la duodécima jornada en la penúltima posición y con solo siete puntos, y en veintisiete jornadas logró finalizar con el equipo décimo. Sumó más del 54 % de los puntos en liza y, con números de play off en su andadura en la Primera Federación, dejó a su equipo seis puntos por encima de los puestos de descenso. 

El adiós de Menéndez

Por otra parte, el preparador asturiano Alejandro Menéndez, que recaló a finales de enero en Ferrol y que firmó su contrato hasta final de la temporada, abandonó el lunes Galicia para regresar a Asturias a la espera de una comunicación por parte del club con relación a su futuro en el Racing.

El preparador y su segundo, Carlos Pérez Salvachúa, estuvieron el lunes en el estadio de A Malata justo antes de la comparecencia en la que Carlos Mouriz anunció su salida. Movimiento que provocaba también el cambio de interlocutor para el cuerpo técnico. Sin que el club haya anunciado todavía al que será el nuevo director deportivo, Menéndez tiene presente que el lastre de los malos resultados cosechados en su breve etapa en el banquillo verde y el actual momento de reestructuración interna del Racing dificultan sobremanera su continuidad para el reto de reflotar al Racing en la Primera Federación.

 
 
 
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Alejandro Menéndez (@menendez_alejandro)

En los diecinueve partidos en los que Alejandro Menéndez ejerció de entrenador, el Racing logró sellar únicamente tres victorias, cosechó catorce derrotas y dos empates. De carácter afable y empático, Menéndez trató de ayudar a reflotar a jugadores secundarios en la plantilla llamados a ostentar un rol protagonista. «Lamento no haber podido obtener los resultados que todos queríamos para que el Racing siguiera en el fútbol profesional, pero estoy seguro de que muy pronto volverá a estar donde se merece», señaló hoy en sus redes sociales. 

No logró, no obstante, enderezar el rumbo de un equipo falto de gol desde el arranque de la competición y altamente desgastado en la segunda vuelta. De los refuerzos, tan solo Héber se hizo un hueco en su once.