El proyecto del Racing de Ferrol, paso a paso

Jose Valencia FERROL / LA VOZ

OPA RACING

Jose Valencia

Los nuevos fichajes ilusionan, llegan de clubes con dinámicas positivas, aunque queda mucho por hacer y el tiempo apremia

05 jul 2025 . Actualizado a las 23:39 h.

El nuevo proyecto del Racing de Ferrol para competir en la Primera Federación ya ilusiona. Hasta el momento, están llegando jugadores en dinámicas positivas y que proceden de clubes como la Leonesa, que ascendió a Segunda, o Nastic de Tarragona o Ponferradina, que pelearon por subir en el play off de asenso. La nueva dirección deportiva del equipo ferrolano va paso a paso. El club tan solo ha confirmado a 9 jugadores de una plantilla que estará formada por 25, lo que significa que queda mucho trabajo por delante. El arranque del trabajo de pretemporada está a la vuelta de la esquina y es importante comenzar a trabajar con el máximo de jugadores posible, aunque la liga no empiece hasta el día 31 de agosto. Hay tiempo suficiente para trabajar duro y compenetrar a los jugadores.

De momento, la mayoría de los jugadores que han llegado son jóvenes, gente con mucha hambre y ganar de crecer.

DAVID CARBALLO

Juventud y talento.

A sus 19 años David Carballo dispone de una gran oportunidad de dar un paso adelante. En la pasada temporada entrenó casi toda la campaña con el primer equipo, estuvo totalmente metido en la dinámica de trabajo de un equipo de Segunda División, aunque no tuvo la oportunidad de jugar, salvo unos minutos simbólicos en la recta final de la competición. Este año será uno de los siete sub-23 del equipo y está llamado a tener otro protagonismo en el equipo. Es un centrocampista de calidad y con llegada, tiene gol. Para el pontés es una oportunidad de demostrar su enorme talento.

ÁLEX ZELAYA

Experiencia en el centro de la defensa.

Un central de 27 años, formado en el Zaragoza, y que ha pasado ya por numerosos clubes del fútbol español. Es zurdo, contundente y con capacidad para sacar el balón jugado desde la defensa. En su caso no hay lugar a la sorpresa, Pablo López lo tuvo en la pasada campaña en el Ourense CF, por lo tanto lo conoce bien, sabe de lo que es capaz y por eso llega al Racing.

ANTÓN ESCOBAR

Doce goles a la sombra de Manu Justo.

El delantero de Nigrán, de 27 años, llega desde la Leonesa, en donde logró el ascenso a Segunda, aunque el club no le ofreció la renovación. En la pasada temporada jugó poco, vivió a la sombra de un exracinguista Manu Justo, que hizo una temporada increíble, de ahí que a mitad de temporada el club leones ya le había renovado su contrato. A Antón Escolar le tocó aprovechar los minutos finales de los partidos en los que salió como revulsivo o para dar descanso a Manu Justo. El fútbol no fue justo con él en la pasada campaña, mereció más. Pese a todo cerró la temporada en la Cultural Leonesa con 12 goles entre la liga y la Copa del Rey. Doce también metió en la campaña anterior en el Real Unión y 15 goles hizo con el Arenteiro en la campaña 2022/23. El de Nigrán, que jugó muchos minutos con el Polvorín y el Lugo siempre ha hecho muchos goles. Solo mide 1,79, no es el delantero armario, aunque es explosivo en el área.

MIGUEL LEAL

El Carbajal del Nástic se pasa al Racing.

A Miguel Leal le llamaban el Carbajal del Nástic por un parecido físico que tiene con el jugador del Real Madrid. A sus 28 años es un lateral derecho con mucho oficio y de una gran fortaleza física. Es un jugador formado en la cantera del Villarreal. En la pasada temporada en el Nástic disputó 1.790 minutos. Se habló de que tenía una campaña más opcional en el equipo de Tarragona, aunque no se llevó a cabo, no se sabe si es que el Nástic no lo quiso o fue el jugador el que no quiso quedarse en el club catalán.

PASCU

Un medio centro ofensivo con gol.

Pascu (Santa Pola, Alicante, 25 años) es un medio centro con una clara vocación ofensiva. Es un jugador de mucho talento y con gol, anotó ocho en la pasada temporada con la camiseta del Arenteiro. Álex Vázquez fue quien lo fichó para el Arenteiro y ahora lo trae a Ferrol. Es un jugador al que el director deportivo del Racing conoce bien, por lo que no hay fallo. Hay que buscarle buenos compañeros al lado y que se encuentre cómodo en club y en la ciudad opara que pueda ofrecer todo su nivel.

ANDER GOROSTIDI

Un medio centro defensivo de una gran calidad.

El vasco, formado en la Real Sociedad es, al menos por el momento, el mejor fichaje del Racing. Un jugador de una enorme calidad, que fue fundamental en el Nástic en la pasada temporada. El equipo de Tarragona hizo todo lo posible por renovarle, aunque no pudo competir con la oferta económica del Racing que puso toda la carne en el asador para hacerse con este futbolista. En la pasada temporada en el Nástic lo jugó todo, 3.246 minutos.

ÁLVARO RAMÓN

Un lateral izquierdo de calidad.

Llega de la Ponferradina, en donde disputó 41 encuentros en la pasada temporada. Su rendimiento en la pasada campaña fue de más a menos, de ahí que la Ponferradina no le ofreciera la renovación. Álex Vázquez lo conoce de su pasó por el Arenteiro y confía en que en el Racing pueda rendir a un gran nivel, de ahí su fichaje.

JAIRO NORIEGA

Un jugador de mucho talento y desequilibro.

En la cantera del Deportivo Yeremay y Jairo Noriega fueron dos de sus perlas, incluso había debate en quién era mejor de los dos. Yeremay ya es un gran futbolista, asentado en Segunda y con ofertas para jugar incluso en Primera, mientras que Jairo Noriega jugó la pasada temporada en el Ourense CF, con un técnico Pablo López, que trabajó duro por mejorar su rendimiento. El Deportivo ha vuelto a fijarse en él y lo repescó le hizo dos años más de contrato, con el compromiso de que en el primero aceptaría salir cedido al Racing. Jairo afronta en el club verde una nueva oportunidad de reivindicarse y cuenta con un técnico que confía en él.

CÉSAR FERNÁNDEZ

Un portero por hacer.

Formado en A Madroa el joven portero olívico llega al Racing dispuesto a pelear por la titularidad. Tiene talento, ha sido internacional en categorías inferiores con España, aunque todo indica que es un portero por hacer. Jesús Ruiz sería una gran opción para el Racing, aunque el catalán quiere seguir jugando en la Segunda División. Seguro que no le faltarán ofertas, aunque para el club que más ha sonado es el Albacete.