De la nota impredecible de Jairo a la seguridad de Zalaya: acordes veraniegos del fútbol coreográfico del Racing de Ferrol

OPA RACING

El primer amistoso de los de Pablo López esboza un modelo asociativo, con un amplio abanico de posibles variantes y jugadores interesantes como Migue Leal o Gorostidi
26 jul 2025 . Actualizado a las 15:16 h.Poco más de noventa minutos en abierto, tras dos semanas de trabajo codificado en A Gándara, saben a poco y son escasos para sacar conclusiones sobre el nuevo Racing Club Ferrol al que comanda Pablo López. No obstante, la victoria por la mínima ante el Villalonga aporta pinceladas veraniegas de un equipo en pleno proceso de construcción en el que se empiezan a vislumbrar roles y características de los quince efectivos con los que cuenta ya la plantilla.
Así, tal y como se desprendía de las palabras de los jugadores en su ronda de presentaciones, la propuesta del míster apunta a altas dosis de juego asociativo, aprovechamiento de los espacios y protagonismo en el medio campo. Un fútbol coreográfico que requiere de una compenetración que solo se adquiere con horas y horas de trabajo.
césar fernández
Poco ajetreo
El guardameta sub-23, que salió de inicio, no tuvo un día ajetreado y se mostró serio a la hora de iniciar el juego.
miquel parera
Guante en los pies
El ex del Racing de Santander jugó pocos minutos pero se hizo notar haciendo gala su juego de pies con quiebros incluidos. Habrá que testarlo ante un rival de la misma categoría.
migue leal
Carrilero en potencia
La falta de laterales obligó a apurar la adaptación del jugador, con menos de una semana de entrenamientos. Vocación ofensiva y poderío físico que abren todo un abanico esquemático al cuerpo técnico.
artetxe
Pundonor vasco
Hizo pareja con Zalaya y Pujol el vasco, que se mostró presto al corte en las ocasiones en las que el Villalonga se plantó en el área en superioridad.
zalaya
Madera de líder
Inició jugada, rompió líneas de pase y colocó a los suyos. Llamado a llevar la batuta en el arranque del juego.
gelardo
Necesidad de reseteo
Elegido para ejercer de enlace entre vanguardia y retaguardia. Le faltó un punto de velocidad en los repliegues y de fuerza en los duelos. Pendiente de resetear por completo el infierno vivido.
carballo
Alumno avezado
Atento a las indicaciones del cuerpo técnico, aguantó la exigencia de minutos el pontés, que dejó patente que tiene buen golpeo desde la distancia.
jairo
Magia y trabajo
El canterano del Deportivo, que gozó de toda la primera mitad del partido, dio signos de sus ganas de hacer diabluras y aderezar de magia el juego. Se fue con una asistencia, pero sobre todo con un ingente trabajo de presión y movilidad sin balón.
pascu
Toma de contacto
Escorado en banda evidenció su vocación de transitar por los carriles interiores. Sin mucho alarde, todavía por descubrir.
escobar
Gol y trabajo
Tuvo una de cabeza que le adivinó el portero y acabó anotando, pero dio signos de ser un ariete con movilidad.
gorostidi
Galones y cabeza
Su mera presencia aportó cuerpo al medio campo, aunque sufrió en alguna transición rival. Llamado a ejercer de manija del equipo.
azael
Polivalencia
Impredecible en su ubicación, se movió por dentro y por fuera dejando al respetable con ganas de más.
álvaro ramón
Oficio
Más allá de algún que otro despeje comprometido, el lateral dejó claro su oficio y capacidad ofensiva.
álvaro juan
Punta de velocidad
La entrada del extremo en la segunda mitad exigió más a la zaga local. Su velocidad y llegada están aún por explotar.
édgar pujol
Filtraciones con veneno
El defensa entró en la segunda parte y, más allá de asumir algún riesgo que pudo costar caro, se atrevió en conducción y también en la filtraciones de balones entre líneas.
talento juvenil
La tarde de Ferreira
Los cuatro juveniles convocados dispusieron de minutos, con el extremo Antón Álvarez con la mayor carga. Dani González se mostró seguro como delantero y Rubén Piñón no sufrió bajo palos. Además, el lateral Joel Ferreira se postulo como potencial revulsivo para el primer equipo.
el míster
??O noso técnico @pablolopezvida1 valora o primeiro partido desta pretempada.
— Racing Club Ferrol (@racingferrolsad) July 27, 2025
Boas sensacións sobre as que seguir traballando#VillalongaCFRacingClubFerrol#TrofeoImpernoroeste#pretemporada #RacingClubFerrol pic.twitter.com/rNKQ6zEPUR
Cimientos para crecer
«No es un partido amistoso, ya se lo dije a los jugadores. Son partidos de preparación y lo que fuimos trabajando se fue dando en el partido. Es normal que al principio y con tantos nuevos se tengan que conocer entre ellos. Es para sacar conclusiones positivas y nos vale para seguir progresando», indicó un Pablo López que se mostró satisfecho con la respuesta de los juveniles: «Hay que tener paciencia con ellos porque la diferencia de categoría es grande, pero están bien que participen y a mí me vale mucho la información para conocerlos y hacer seguimiento durante la temporada», detalló. Además, no dudó el en dejar patente que esto es solo el comienzo y la exigencia de su particular modelo de juego irá en aumento. A la coreografía del Racing le faltan aún muchos pasos por memorizar. El baile está aún en fase embrionaria.