Álvaro Peña, ADN vasco y filosofía 'cruyffista' para el Racing de Ferrol: «Quiero estar un sitio para disfrutar»
OPA RACING

Entiende que su visión del fútbol encaja a la perfección con la propuesta de Pablo López y confía en poder convertir al equipo en una versión «reconocible»
30 jul 2025 . Actualizado a las 18:57 h.El cupo vasco, que tan buenos resultados acostumbra a dar en A Malata, se eleva ya a tres integrantes en el seno de la fragata verde del Racing Club Ferrol tras la incorporación del experimentado mediocentro Álvaro Peña (Bilbao, 1991), que se suma a Gorostidi y Artetxe.
Con ofertas sobre la mesa tras un curso destacable en el que contribuyó al regreso del Andorra a la categoría de plata, el mediocampista apostó por un proyecto en el que, según quiso dejar patente en su presentación oficial, podrá aportar veteranía dentro y fuera del terreno de juego. Todo un practicante del 'cruyffismo' y su salid y disfrutad.
«Para mí estar aquí es muy importante. Es un sitio en el que me hacía ilusión estar. Compañeros como Pascu, que también es amigo, me habló muy bien de estos primeros días y no tuve dudas», indicó el mediocampista que, tras madurar detenidamente sus alternativas en este mercado, decidió que sus galones le venían como anillo al dedo a la medular de Pablo López.
«Soy un jugador experimentado y quiero estar en un sitio en el que sé que tengo cosas a mi disposición para disfrutar y eso era importante. En estos últimos años tengo que atinar y este es un sitio de exigencia máxima y de poder seguir mejorando. Lo que me transmitió el club no me hizo dudar», ahondó.
«Para mí es importante con la gente joven, liderar quizás es una palabra demasiado grande, pero sí ayudar y transmitir eso que vas aprendiendo con los años», indicó Peña. Un espejo en el que mirarse para chavales como David Carballo, Jairo Noriega o Azael en lo que apunta a cóctel equilibrado de veteranía y juventud.
Estilo reconocible
Con 33 años y muchos minutos en sus botas, no esconde el vasco que las ganas siguen siendo las mismas: «Soy una persona que lo da todo en el campo y que transmite ilusión e intentaré empaparme también de los jóvenes», indicó.
Ya en el plano futbolístico, al igual que ya reseñaron otros integrantes de la plantilla, está abierto a cubrir las necesidades del grupo. «Lo he hablado con el míster. Para mí lo más importante es el estilo, que me viene muy bien. Vamos a ser un equipo agresivo que quiere crecer a partir de tener el balón y puedo jugar en varias posiciones. De seis, de ocho, de diez o de interior. Me puedo adaptar a lo que me pide el entrenador y he tenido ya alguna conversación con él para coger sus ideas y que se vea un buen Álvaro en el campo», relató el jugador al que esta semana se le pudo ver manteniendo una charla pausada con el preparador del Racing.
«Las primeras impresiones son muy buenas. Intentando conocer al grupo y la ciudad me está gustando mucho. Las playas, todo es espectacular», determinó ya en un plano más personal en que tampoco escondió que Jon García le está haciendo de guía en su aterrizaje en Ferrol.
??? Seguimos coa preparación!#actualidade #actualidad #RacingClubFerrol pic.twitter.com/2tUvsa076v
— Racing Club Ferrol (@racingferrolsad) July 30, 2025
«Hemos jugado desde pequeños juntos y he hablado mucho con él. Quizás más de la ciudad, del entorno. Está enamorado de Ferrol y hace poco estuve con él aquí comiendo», relató. Así, con este contexto favorable, es momento de hacer notar su fútbol en el corazón del campo: «Me están poniendo todo muy fácil y el grupo es muy bueno. Ahora el balón está en nuestro tejado para trabajar y que podamos disfrutar de un Racing reconocible», zanjó.