El Racing, con un volumen de carnés equivalente ya a más del 10 % de la población de Ferrol

Elba de la Barrera Agulló
E.Barrera FERROL / LA VOZ

OPA RACING

CESAR QUIAN

El número de abonados escala a los 6.585, solo 532 menos que en la misma fase del pasado curso, a falta de que el 12 arranque el plazo de tramitación de altas

04 ago 2025 . Actualizado a las 17:14 h.

Ni el mayor de los optimistas pronosticaba semejante respuesta, pero la marea verde del Racing Club Ferrol está demostrando ser un auténtico sunami y el club daba cuenta este lunes de un total de 6.585 renovaciones a falta de contabilizar «os carnés dos patrocinadores que seguen dándonos o seu apoio».

De este modo, subrayaron, «a cifra aínda medrará un chisco máis». Con el plazo de renovaciones cerrado ya, este martes (durante hoy, lunes, las oficinas permanecen cerradas de cara al público) arranca la fase de cambio o mejora de asiento que se podrá efectuar única y exclusivamente de forma presencial en las oficinas de A Malata hasta el viernes a las 13.30 horas y que mantendrá el crecimiento en modo pausa hasta que, ya el martes 12, arranque la tramitación de nuevas altas.

volumen

Más del 10 % de la ciudad

No obstante, a estas alturas de la campaña de abonados, los socios del Racing suponen ya más de un 10 % del total de la población de Ferrol. Un índice muy superior al de los cerca de 3.800 que acompañaron al equipo en su último periplo en Primera Federación.

En términos comparativos, tan solo el Real Murcia y el Tenerife, notificaron mayor número de abonados que el cuadro naval. No obstante, la población de Ferrol se sitúa en torno a los 65.000 mientras que la de Murcia ronda los 475.000 y la de Santa Cruz de Tenerife se eleva por encima de los 211.000. La afición del Racing se codea, tal y como reflejan las cifras, con los grandes de la categoría.

Además, tal y como se desprende del último desglose comarcal, la semilla del racinguismo se expande por Ferrolterra. Entre Ferrol y Narón aglutinan el 84, 16 % de la masa social del club en la actualidad. El tercer lugar en el podio lo ocupa Fene con 264 abonados. La distribución geográfica, según los datos aportados por el club, es la siguiente en el resto de localidades de la comarca: Valdoviño (149), Ares (121), Neda (96), Mugardos (60), San Sadurniño (35), Cabanas (26), Pontedeume (21), As Pontes (19), Cedeira (17), Cariño (13), Ortigueira (8), Moeche (5) y Monfero (3).

confianza

Por encima del 70 %

Así, de los 9.360 socios con los que se cerró el cupo la pasada campaña, han revalidado su compromiso pese al descenso de categoría más de un 70,30 % de los socios. Socios que, según la última radiografía oficial facilitada por el club, son en su mayoría de un perfil joven. Y es que, durante las dos campañas de andadura en el fútbol profesional, los abonados menores de 30 años representaban al 42 % de la masa social del club.

Reacciones

Agradecimiento de la cúpula

Ante esta avalancha de sentimiento verde, el presidente del Racing Manuel Ansede aprovechó su paso por la sala de prensa de A Malata para agradecer el apoyo en nombre del consejo: «Queremos dar las gracias sentidas a toda la afición del Racing, que está respondiendo de una manera muy importante renovando sus carnés. Esta confianza, para nosotros, es importantísima», destacó.

«Estamos en un momento crucial para poder desarrollar el proyecto que tenemos y esta confianza y reconocimiento significa mucho», determinó. También la Federación de Peñas reaccionó al elevado número de renovaciones racinguistas: «O crecemento da masa social se consolida. O Racinguismo está de noraboa e aposta polos 7000 coas novas altas. Saquemos ás cores do clube á rúa», exhortaron a través de las redes sociales. Y es que, pese a un año en el que deportivamente salió todo al revés, la marea verde impulsa a su fragata hacia un nuevo reto, con solo una pérdida de 532 abonados con respecto al cierre de la primera fase en la pasada campaña. Los vientos de cambio llegaron para quedarse y la categoría también reside en el poder de la grada.