
Los de Pablo López, que salieron mejor que en los dos últimos amistosos, se vieron superados con el cambio de sistema de Garitano en la segunda mitad
10 ago 2025 . Actualizado a las 21:33 h.A la inversa que en los dos últimos compromisos amistosos en los que el Racing entró adormecido, la puesta en escena frente al Sporting en Ribadeo evidenció un mayor grado de madurez ferrolana. Así, a pesar de gozar del mayor número de ocasiones en la primera mitad, los de Pablo López se marcharon por debajo al descanso y cayeron presas del cambio de sistema y bajada del bloque de presión que trazó Garitano. La fragata verde se fue desinflando con el paso de los minutos y, pese a la reacción en la recta final comandada por la savia juvenil, no pudieron evitar una derrota abultada (0-3).
0-3 | 90' ?? Remata o partido. O @RealSporting lévase o #TorneoGrupoBreogán#RacingClubFerrolRealSporting #Pretemporada
— Racing Club Ferrol (@racingferrolsad) August 10, 2025
Con Gelardo y Gorostidi formando en dupla en el doble pivote y Jairo Noriega ligeramente adelantado, apostó Pablo López por una nueva combinación en busca del equilibrio defensivo y la capacidad de creación en la medular. Por derecha se situó Álvaro Juan a pierna natural y Pascu lo hizo por izquierda. Rodó el balón, con el Sporting tratando de instalarse en las inmediaciones de la meta de Parera, pero Aitor Gelardo, en dos acciones consecutivas, demostró que esta vez la cosa iba de intentar dominar el corazón del campo.
Después de varios centros laterales con peligro para los de Pablo López, Nacho Martín enganchaba a Gelardo en zona de peligro. Probó el capitán el disparo, que se marchó muy por encima del arco de Cristian Joel. No obstante, frente a lo ocurrido frente al Castilla y el Fabril, el Racing estaba enchufado en el arranque. La réplicaba la daba Yosuel, con una gran galopada que acertaron a tapar entre Pujol y Gorostidi. Tocaba templar a la fragata verde.
A punto de caramelo estuvo Escobar de golpear primero, con un balón que le cayó de un rechace previo y, solo un instante después, golpeaba al muñeco Álvaro Ramón. Sin la presión de anteriores citas estivales, se gustaban los de Pablo López. La jugada se maduraba con calma, buscando la línea de pase más clara. A pesar de los pesares, la ofensiva de plata no perdonó y aprovechó el Sporting un centro de Guille Rosas para ponerlo todo patas arriba con un tanto de Caicedo en el 24. Llegar pocas veces, pero embarcar de verdad como máxima de los de Garitano.
Con el marcador en contra, lejos de bajar los brazos, se volcaron los ferrolanos en tratar de revertir la situación, aunque por el flanco defendido por Álvaro Ramón volvía a intentarlo el Sporting a través de la fórmula del centro lateral.
Ya al borde del descanso, con un pase a la espalda de la defensa efectuado por Zalaya, probaba una vaselina Pascu, que forzaba la estirada del meta astur y, sin casi tiempo a pestañear, percutía Escobar. Tocaba arrebato en el Pepe Barrera y todavía tuvo tiempo Pujol para cabecear un saque de esquina. El empeño ferrolano se quedaba, pese a todo, sin cristalizar en un primer asalto con más luces que sombras para un cuadro naval más hecho.
Golpe letal
Cambió de dibujo Garitano, con la entrada de Amadou, dibujando un 4-4-2 sobre el tapete y refrescó la medular Pablo López, con el ingreso de Álvaro Peña por Gelardo.
El jarro de agua fría llegó, esta vez, en el arranque de la segunda para los ferrolanos con un tanto de Guille Rosas a pase de Amadou. Buscó soluciones Pablo López dando entrada a Azael y Mardones en una fase de partido en la que el Sporting dejaba al Racing salir de la cueva para tender la emboscada en zona de medios.
A boca jarro la tuvo Amadou para ponerle la puntilla a un Racing menos fresco de piernas y de ideas. A la revolución juvenil se encomendó Pablo López a falta de poco más de veinte en un partido en el que, a la inversa de los dos últimos, los suyos estaban yendo de más a menos. Así, pese a la carrera de Zalaya para frenar a Caicedo, nada impidió que ajusticiase Amadou para hacer el 0-3.
Con ánimos de que la parroquia desplazada pudiese celebrar un gol, lo intentó de todas las formas el cuadro naval hasta el silbatazo final. La última la tuvo Álvaro Peña de falta, pero Cristian Joel acabó con la esperanza.
Ficha técnica:
RACING: 0
Parera (César, min 45), Migue Leal (Mardones, min 61 ), Pujol (Ántón A, min 69), Zalaya. A. Ramón (Ferreira, min 78); Gorostidi, Gelardo (Álvaro Peña, min 45), Jairo (Carballo, min 78); Álvaro Juan (Azael min 61), Pascu (Tenreiro, min 69) y Escobar (Dani G., min 69 ).
SPORTING: 3
Cristian Joel; G. Rosas, Curbelo, Perrin, Diego S.; Nacho Martín, Corredera; Mancha (C. Hernández, min 73), Prendes, Yosmel (Amadou, min 45) y Caicedo.
GOLES: 0-1, min 24: Caicedo; 0-2, min: 55 Rosas; 0-3, min 76: Amadou.
ÁRBITRO: Iván García Rey. Amonestó con Amarilla a Diego Sánchez en las filas del Sporting (min 89).
INCIDENCIAS: Torneo Breogán disputado en el Municipal Pepe Barrera de Ribadeo ante cerca de 2.000 espectadores.