Las luces de A Malata, primer paso de la transformación del «Racing 3.0»: «Con la ciudad deportiva va todo al día»

Elba de la Barrera, Laura Allegue FERROL / LA VOZ

OPA RACING

José Pardo

Con una inversión de 1,5 millones de euros, sufragados entre el Concello y la Deputación, se finalizan los trabajos de renovación de la iluminación del estadio y el club y el Ayuntamiento de Ferrol comprometen más avances. Todo apunta a que el primero será una solución para los marcadores

14 ago 2025 . Actualizado a las 19:25 h.

Hace casi dos años que el Racing Club Ferrol se estrenaba contra el Sporting en A Malata en su regreso al fútbol profesional. Dos temporadas y un descenso a Primera Federación después, el fortín de la ría cuenta con una iluminación acorde a las exigencias de un fútbol profesional al que la marea verde aspira a volver más pronto que tarde.

Ocho meses después de que el Ayuntamiento de Ferrol y la Deputación de A Coruña rubricasen el convenio para desarrollar los trabajos de renovación de la iluminación del estadio, con una inversión de 1,5 millones de euros sufragados al 50 % entre ambas administraciones, representantes del gobierno local y provincial acudieron este jueves al campo para ponerle el broche a la obra. Una actuación, con un plazo de ejecución inicial previsto de dos meses y medio, que arrancó en el mes de mayo y para la que hubo que solicitar una prórroga de un mes por un atraso en el suministro de materiales referido por la UTE Imepasi- Tecnored como adjudicataria de los trabajos. Tres meses y medio después, las 228 nuevas luminarias, con un sistema de control DMX, están listas para cuando vuelva a rodar el balón en A Malata, aunque ya no sea en el fútbol profesional.

Avances necesarios para la modernización de un club al que, coincidiendo con el acto de finalización de las obras, se refirió el presidente del club Manuel Ansede como «Racing 3.0». «Esto es fruto de un convenio y una colaboración activa y, sobre todo agradecida, tanto a la Deputación de A Coruña como al Concello de Ferrol», valoró el propio Ansede desde el palco de autoridades.

José Pardo

«Este campo ha estado abandonado durante muchos años y la tenacidad y comprensión es un modelo a seguir entre todas las Administraciones. Somos capaces de ponernos de acuerdo y de colaborar», ahondó haciendo un guiño a la fórmula seguida para el cambio de luces por el Ayuntamiento y la Deputación.

Aludiendo precisamente a la complejidad administrativa de esta obra compartida se pronunció el presidente provincial Valentín González: «Foi un proxecto complexísimo no administrativo e tivemos momentos moi difíciles. Lonxe da nosa intención de resolver isto moito antes e dunha forma máis áxil, topamos coa burocracia», destacó antes de dejar claro que el esfuerzo valió la pena. «Xa temos ao Racing de Ferrol tranquilo e non hai riscos de sancións. Que non sexa pola iluminación que non cheguemos a Primeira División», concluyó.

En la misma línea se pronució el alcalde José Manuel Rey, que destacó que «es algo importante, que estemos aquí sumando esfuerzos». «El deporte es la gran fortaleza para todo Ferrol y la comarca. Acumulamos muchos años de falta de mantenimiento en las instalaciones y este estadio, el templo de A Malata, es un ejemplo de ello y nos hubiera gustado que este hito hubiera llegado mucho antes, pero cada vez son más complejos los trámites administrativos y lo importante es el final del camino», determinó el regidor, que avanzó también que este solo un paso más en la hoja de ruta.

«Esto es un punto y seguido. A Malata es un campo de Primera y vamos a seguir trabajando, dentro de ese gran proyecto de ciudad del deporte, porque el siguiente hito será el de la cubierta», determinó.

Infraestructuras de categoría

Soporte colocado en Fondo Norte en el estadio de A Malata este jueves.
Soporte colocado en Fondo Norte en el estadio de A Malata este jueves.

Así, a la pregunta de si antes de acometer la renovación de la cubierta del estadio se valora una solución eventual para el mal funcionamiento de los marcadores, se comprometía el regidor a trabajar en ello: «Ferrol es una ciudad de Primera, con clubes de Primera y el marcador se está hablando de cómo solucionar todas estas cosas de falta de mantenimiento y esperamos tener novedades pronto», avanzó. Un problema, el del funcionamiento de los marcadores, que podría quedar solventado de forma inminente. Y es que, además de realizar trabajos de limpieza y puesta a punto en el estadio en la tarde de este jueves, se instalaron unos soportes en la zona de Fondo Norte que podrían servir de anclaje para unos nuevos marcadores antes de la renovación de la cubierta. 

También comprometieron el presidente del Racing y el regidor ferrolano novedades y avances con respecto a la construcción de la ciudad deportiva en los terrenos de la antigua estación de radio de Mandiá, que la fundación de la escuadra verde adquirió al Concello el pasado abril y en la que, cuatro meses después, todavía no se han iniciado los trabajos de un primer campo de entrenamiento que estaba previsto inicialmente para poder contra con su utilización el pasado mes de julio.

«Los equipos técnicos del club y del departamento de Urbanismo del Concello están trabajando y nosotros, ante proyectos estratégicos, lo que estamos haciendo es agilidad máxima», indicó el alcalde. Sobre el plazo de presentación de alegaciones a la exclusión de los terrenos del Plan Sectorial de Áreas Empresariais de Galicia, que finaliza el lunes, indicó el alcalde que «se tramitó con la máxima rapidez ese cambio de adscripción a ese suelo».

«Estamos en disposición de, muy pronto, ir otorgando los permisos necesarios para que sea una realidad y este cambio de instalaciones ya no tienen marcha atrás, que creo que es lo más importante», ahondó. Por su parte, Manuel Ansede comprometió a la marea verde que muy pronto conocerán detalles sobre la primera fase de la obra, que contempla la construcción de un campo de entrenamiento para el primer equipo. «Estamos en la fase final de adjudicación. Se han analizado las ofertas y nos gustaría tener resuelto ese tema la semana que viene», destacó

«Va todo al día. Cuando esté adjudicada la obra y tengamos los plazos de ejecución, que serán los más breves posibles para la fase 1, que es la que vamos a acometer, haremos una presentación pública y lo comunicaremos a toda la ciudadanía», concluyó el presidente, que ya marca nuevos horizontes para la transformación del Racing en 3.0.