De fiesta a correctivo en A Malata, con la derrota del Racing de Ferrol frente al Celta Fortuna (0-3)

OPA RACING

El filial celeste se llevó el Trofeo Concepción Arenal en un partido en el que los de Pablo López dejaron sensaciones preocupantes a una semana del inicio de la Liga
23 ago 2025 . Actualizado a las 22:56 h.Que el balón se cuele entre los tres palos. No hay más. El resto es un confeti necesario —llámense videomarcadores o luces LED— en este espectáculo llamado fútbol, pero confeti al fin y al cabo. Así, lo que se presentaba como la fiesta de un renovado Racing Club Ferrol, acabó chafada por el Celta Fortuna (0-3) en lo que es ya el último aviso antes de que al cuadro naval le toque bregar de nuevo en la dura Primera Federación. La sexagésima edición del Trofeo Concepción Arenal es ya un claro correctivo para el equipo de Pablo López, que está lejos del necesario equilibrio entre solidez defensiva y mordiente ofensiva.
0-3| 90' ?? Remata o encontró coa victoria do Celta Fortuna#RacingClubFerrolCeltaFortuna #Pretemporada #TrofeoConcepciónArenal pic.twitter.com/z4ZimkWk3N
— Racing Club Ferrol (@racingferrolsad) August 23, 2025
Estrenó el técnico coruñés el banquillo de A Malata apostando por el mismo once que frente a la Ponferradina, con su habitual 4-3-3 como carta de presentación en el fortín de la ría. Rodó el balón, con los primeros compases de tanteo por parte de ambas escuadras. Bastaron, eso sí, cinco minutos para que los de Fredi Álvarez —que optó por la defensa de tres— detectasen que con Jairo no valen miramientos. Poco tardó también Álvaro Juan en presentar sus credenciales como extremo de pura cepa, con un centro de categoría que no pudo aprovechar Gelardo. Una máxima, la del centro que se queda en nada que se repetiría a lo largo de toda la contienda.
Pronto tuvo la réplica la canteira celeste, por mediación de un Álvaro Marín libre de marca, dejando patente que las desconexiones defensivas siguen siendo asignatura pendiente para la tripulación de la fragata verde. Al filo del veinte se enganchaban Meixús y Escobar y le tocaba a Gil Soriano rebajar la temperatura sobre el terreno de juego. Sin conseguir culminar ninguna de las intentonas, el duelo parecía aplatanarse con el paso de los minutos. El habilidoso Óscar Marcos se erigía como la gran baza olívica y la búsqueda en largo a Jairo del Racing no parecía dar sus frutos. No obstante, el mediapunta coruñés lograba desperezar el amistoso con el robo de un cuero muerto en la medular, que sirvió al hueco a un Escobar al que le faltó un punto de velocidad y volvió a ser el propio Jairo el que, solo tres minutos después, acertó a rematar desviado un centro colgado por Álvaro Juan. A solo dos del 45 se encontraban Hugo González y Óscar Marcos en zona de peligro y, tras un infructuoso saque de esquina del Celta, se lanzaba Jairo a una solitaria carrera a la contra en la que le faltó respaldo.
Anécdota en medio del drama
Sin goles y sin ningún movimiento sobre el tapete tras el paso por vestuarios, se reanudó el juego en el fortín de la ría. No tardó en rugir la grada cuando Álvaro Giménez saltó a calentar. Y es que, ante la falta de pólvora, un potencial reestreno de Il Demoni siempre es sinónimo de esperanzas. Un centro raso de Hugo González, que acertó a interceptar Pujol sacó a la parroquia racinguista de ensoñaciones futuras. Un aviso que fue presagio de la diana con la que Antañón modificaría, por primera vez, los nuevos marcadores de A Malata con ventaja para el Celta Fortuna.
Respondió con un triple cambio Pablo López y pagó el cuadro olívico con la misma moneda. Así, para que los ánimos no decayesen, se estrenó un Álvaro Giménez que compartió sonora ovación con la nueva iluminación del estadio. No obstante, Milla —hijo del mítico mundialista camerunés Roger Milla— no tardó ni diez minutos en empinar el gran estreno del Racing en su fortín hasta un imposible 0-3.
Algunos aficionados, con demasiados fantasmas del pasado curso revoloteando por el estadio, optaron por aplicarse la máxima del ojos que no ven, corazón que no siente y abandonaron el estadio antes del inevitable silbatazo final. En una semana, el Talavera visitará a A Malata y, por mucho que no se quiera mirar, la clasificación liguera empezará ya a dictar sentencia impepinable. Queda mucho trabajo por delante para que este correctivo estival del filial celeste pueda quedarse en mera anécdota y no en el comienzo de un final dramático.
Ficha técnica:
RACING: 0
Parera (César, min 73); Miguel Leal, Pujol (Artetxe, min 59), Zalaya, Álvaro Ramón (Mardones, min 59); Gorostidi, Gelardo (A. Peña, min 68), Jairo (Carballo, min 73); Pascu (Azael, min 73), Álvaro Juan (Dacosta, min 59) y Escobar (A. Giménez, min 68).
CELTA FORTUNA: 3
Coke Carrilo; Gavián (Angelito, min 66), Ribes (Bernard, min 66), Meixús (Noah, min 79), Anxo Rodríguez, Joel López (Mateo, min 79); Hugo González (Oliveras, min 71) , Antañón (Noya, min 79), Burcio, Óscar Marcos (Luis Bilbao, min 71) y Álvaro Marín (Milla, min 66).
GOLES: 0-1, min 49: Antañón; 0-2, min 73: Milla; 0-3, min 80: Milla.
ÁRBITRO: María Eugenia Gil Soriano. Amonestó a Escobar (min 19) y Gorostidi (min 70) en las filas del Racing y Meixús (min 19) en las del Celta Fortuna.
INCIDENCIAS: Sexagésima edición del Trofeo Concepción Arenal disputado en A Malata ante 3.692 espectadores.