Pablo López: «En los derbis no hay favoritos y eso es una máxima»

Elba de la Barrera Agulló
E.Barrera FERROL / LA VOZ

OPA RACING

JOSE PARDO

Sin bajas, el cuerpo técnico del Racing realizará un descarte para conformar la convocatoria de este domingo para medirse al Lugo

20 sep 2025 . Actualizado a las 18:06 h.

Blanco y en botella, leche. Y derbi a la vista, marcador incierto. Lo tiene meridiano el técnico del Racing Pablo López, que defiende que los ocho puntos de ventaja de la fragata verde en la tabla no servirán de nada a su tripulación en el Lugo - Racing de mañana, domingo, (16.00 horas, TVG2). «Tenemos que tener los pies en la tierra. Vamos a un campo muy complicado, un buen equipo y en los derbis no hay favoritos. Eso es un máxima y es lo que le traslado a los jugadores, que tenemos que salir centrados al 120 % y si bajamos un pelín el rendimiento...puede penalizar». 

No obstante, a pesar de que de puertas para adentro tienen presente que esto no ha hecho más que empezar, no corta las alas el técnico a una marea verde entregada al inmaculado arranque ferrolano. «La afición es normal que se ilusione. Viven de esas ilusiones. De que su equipo gane y ellos tienen que estar emocionados. Sí que es verdad que van a venir malos momentos y en esas situaciones sí que los vamos a necesitar. Los que tenemos que tener los pies en la tierra somos los profesionales. Somos nosotros y nos encargamos, desde el cuerpo técnico, pero los jugadores son profesionales con experiencia y saben que después de tres jornadas no puedes alzar las campanas al vuelo», reflexionó. 

Sí se permite el preparador herculino ilusionarse con la movilización masiva del racinguismo, tras el cerrojazo en el campo 7 de Valdebebas, para la que es la primera expedición verídica del curso: «Muy contento. Muy ilusionado con el ambiente que se ha generado. Que sea una fiesta del fútbol gallego. Muy agradecido a toda la marea verde, que va a venir a ayudar y animar», alabó.  

Sobre el rival, que acumula un único punto, defendió Pablo que «antes o después, irá escalando posiciones y es uno de los candidatos a estar arriba». Además, la necesidad de sumar del Lugo puede jugar en contra de un Racing pleno de triunfos. «Jugar contra estos equipos cuando están dolidos y no consiguen resultados puede ser peligroso. Tenemos que ir concienciados y estar con todas las alarmas puestas. No hemos ganado nada y hay que ir por el partido desde el primer minuto», indicó.

Al respecto de la baja en las filas de Yago Iglesias de un efectivo del calado de Lago Junior, no escondió Pablo que es un factor a tener en cuenta aunque apela, eso sí, al fondo de armario lucense: «Nosotros analizamos al rival y un jugador que ha jugado en Primera División, que ha jugado en Segunda con el Racing de Santander, es una baja importante. Sabemos las opciones que tienen y tienen otro jugador para esa posición como Santi Samanes, que viene de ascender a Segunda con la Cultural metiendo uno de los goles que valieron ese ascenso. El Lugo tiene jugadores de sobra para poder sustituir a Lago Junior», determinó.

Sin bajas y con mucha mesura

En su vestuario, avanzó, no hay ninguna ausencia. Los tocados Chema, Gelardo y Concha se ejercitaron el día del partido frente al Castilla y están a punto. Tampoco se resintió Escobar del golpe que se llevó en Valdebebas. Habrá, por tanto y en la línea de trabajo del cuerpo técnico, un descarte de última hora para conformar la convocatoria de 23. 

«La exigencia, el viaje, las temperaturas. Muy complicado. Llegamos a las 4 de la mañana y era importante recuperar a los jugadores. No es que haga rotaciones o no. Confío en todos. No tengo titulares y suplentes. Hay estados de forma, y de entro de esos hay estados micro, que son los que pueden depender de si llevas muchos minutos en una semana, y planes de partido», indicó abriendo la puerta a nuevas rotaciones en el último once de gala de la semana de los tres partidos.

Tampoco quiere Pablo López empacharse de objetivos antes de tiempo y solo piensa en el Ángel Carro: «No miramos ni a largo ni a medio plazo. Solo tenemos el foco en el siguiente partido. Gracias a eso hemos conseguido estas tres victorias. El equipo va creciendo, se va conociendo y vamos acumulando semanas y carga de trabajo. Cada vez los veo mejor, pero no nos podemos despistar ni relajar. No hay que bajar ni un 1 % la exigencia», determinó. 

«A nivel de puntuación es difícil hacerlo mejor, pero seguimos construyendo un equipo y tenemos muchas cosas que mejorar, a pesar de las tres victorias, hay defectos que pulir y reforzar las cosas que estamos haciendo bien», ahondó dejando claro que queda mucho camino por delante. Valora, eso sí, el empaque que está teniendo el grupo a nivel humano y de vestuario a pesar de estar construido casi de cero: «Sorprende porque son jugadores que hace dos meses ni se conocían o se conocían de vista y es muy agradable esa sensación de equipo que se respira. En los entrenamientos, en el vestuario. Es la fórmula para alcanzar objetivos. Esa unión en el vestuario, tanto cuando se vaya ganando como perdiendo y en los malos momentos siga esa unión, que todos se respeten. Estoy muy orgulloso», zanjó.