Gol esquivo para el Racing, que empató con el Guadalajara (0-0) en la noche de A Malata

OPA RACING

Los de Pablo López, que gozaron de más ocasiones, no fueron capaces de ver la luz ante un rival que aguantó el tipo
27 sep 2025 . Actualizado a las 11:28 h.Ni la nueva iluminación LED, ni los destellos de la luna lograron que el gol asomase en la noche de A Malata para un Racing Club Ferrol que gozó de mayor índice de ocasiones que el rival, pero al que le faltó pólvora en el cañón de su fragata verde para doblegar a un Guadalajara que aguantó el tipo y plantó batalla a la contra hasta el final para rascar un valioso empate (0-0). Los de Pablo López se marchan de vacío anotador por primera vez este curso, aunque al menos añaden un punto al contador general. Un punto de luz en medio de la penumbra anotadora.
0-0 | 90' ??Final do partido. Reparto de puntos na Malata.
— Racing Club Ferrol (@racingferrolsad) September 26, 2025
Seguimos sumando. Seguimos traballando. Seguimos crendo. Hoxe só faltou o gol.#RacingClubFerrolDépor #PrimeraFederación #VersusELearning pic.twitter.com/k2Hz0uAoyz
El Guadalajara, huésped inédito en A Malata, desembarcó en la urbe naval en su flamante autobús customizado. Bautizado como La Bestia —con el lema Nobles y fieros y un gorila, con el que escenificar el «engorilamiento» de la ciudad con el ascenso, rotulados —, el autocar estrenado por el cuadro alcarreño ejerció como recordatorio de que a la centenaria fragata verde todavía le queda muy mucho para su modernización total.
Con la irrupción de Álvaro Ramón para ocupar el lateral zurdo, además de los cambios derivados de las sanciones, saltó al césped el cuadro naval para medirse a un Guadalajara con un dibujo 4-4-2 en forma de declaración de intenciones.
Se activó el crono y los alcarreños se adueñaron del cuero para estupor del respetable, que esperaba otro guion. La presión asfixiante de los visitantes impedía al Racing progresar y el primer susto no se hacía esperar, con petición de revisión de Pere Martí por una caída de Salifo dentro del área. No concedió Conejero y se activó la grada, que ejerció de estímulo a un equipo que, con Gorostidi y Peña adueñándose del medio campo, empezó a parecerse a sí mismo.
Al filo del veinte se plantó Amigo a las puertas de la meta de Parera. Le tocó a Zalaya aguantar estoicamente frente al delantero y, a modo de respuesta, percutió Gorostidi para forzar la primera intervención de Zarco. Les faltaba a los de Pablo López una pizca de movilidad en vanguardia para desarbolar a la defensa rival con la media hora de juego asomando ya en el videomarcador de A Malata.
Encontró Pascu, al fin, la ansiada superioridad para servirle un caramelo de balón a Álvaro Juan, que armó el disparo y obligó a Zarco a la repelida.
Acto seguido, cayó Escobar dentro del área y volvió a tocar al colegiado acudir al monitor. No arrojó luz la revisión y siguió la cosa en tablas. Alta se le fue la intentona a Gorostidi tras una entrega certera de Pascu y tampoco las cabriolas de Dacosta en el área chica valieron para abrir la lata en un duelo que parecía atragantarse a los locales en el último tercio, con el consiguiente riesgo que entraña no rematar la faena a la que el colegiado le agregó cinco más antes del entreacto.
Con un taconazo de Dacosta, que dejó al respetable con ganas de más, se marchó el duelo a la pausa. Al cañón del Racing, que fue creciendo en calibre con los minutos, le estaba faltando una pizca de pólvora.
El debut de Azael
Con la necesidad de propiciar un cambio para romper la baraja se reanudó el choque sin trueques en ninguno de los dos lados. No tardó mucho Dacosta en armar el disparo, con un Racing más agresivo tras el paso por los vestuarios. Contra el travesaño se estrelló un centro de Álvaro Ramón que se fue envenenando y reactivó a una grada que apreció que debía ser córner y reprobó al colegiado. La batuta era ahora de la fragata verde.
Sucesión de ocasiones locales y rugido fiero de A Malata en un tramo crucial de partido, que propició el primer cambio de cromos en las filas visitantes. Al filo del sesenta, cabeceó Pujol en una acción que nació de un saque de esquina y a la que le faltó un suspiro para acabar en diana.
Trató Pablo de jugarse la baza del revulsivo mandando ingresar a Il Demoni y permitiendo a Azael debutar. Se cocinó Zalaya una acción de manufactura de Primera División y aprovechó la energía el míster para abrir otra ventana de cambios y aire fresco con la entrada de Concha y Tejera.
Contuvo A Malata el aliento con una contra que acabó en mano a mano de Pablo Muñoz con Parera, que no resolvió bien el visitante para alivió de la bancada. La réplica se la fabricó Concha, con un centro lateral que enganchó Il Demoni. Balón alto y a mantener la fe a falta de diez para el noventa. Y la creencia casi se quebró con un error de Zalaya en un despeje del que tampoco sacó tajada el rival.
Una entrada sobre Mardones, ya en el descuento, elevó la tensión en el tramo final de un partido en el que el Racing quiso, pero no supo o no pudo concretar sus intenciones. Nada. Al gol se le había dado por jugar al escondite en las sombras de A Malata.
Ficha técnica:
RACING I 0
Parera; Mardones, Pujol, Zalaya, A. Ramón; Gorostidi, A. Peña (Tejera, min 71), Pascu (Gelardo, min 86); A. Juan (Azael, min 63), Dacosta (Concha, min 71) y Escobar (A. Giménez, min 63).
GUADALAJARA I 0
Zarco; Cera, Ablanque, Gallardo, Julio M.; Mayo (Pablo, min 86), Tavares (Toño Calvo, min 75); Alberto Gil (Pablo Muñoz, min 54), Neskes ( Unax, min 54), Salifo y David Amigo (Borja Díaz, min 75).
ÁRBITRO: Guillermo Conejero (comité extremeño). Amonesto a Gorostidi (min 90) en las filas locales y a Tavares (min 43) y Cera ( min 60 ), Pablo Muñoz (min 69) y Gallardo (min 81) en las visitantes. También expulsó con roja directa al delegado del Guadalajara Daniel Díaz (min 90).