Otro partido trampa para el Racing de Ferrol

Jose Valencia FERROL / LA VOZ

OPA RACING

JOSE PARDO

Los ferrolanos, que necesitan hacer de A Malata un fortín, se enfrentan a un Arenas de Getxo que no conoce lo que es puntuar lejos de casa

17 oct 2025 . Actualizado a las 20:43 h.

El Racing de Ferrol afronta su quinto partido de liga en casa frente al Arenas de Getxo (sábado 14 horas en A Malata, Movistar y LaLiga+). Otro encuentro con un horario complicado para los aficionados racinguistas, en especial, para los más pequeños, ya que es justo a la hora de comer. Parecía que esta franja horaria había quedado desechada tras el descenso de Segunda, aunque de nuevo, los aficionados racinguistas tendrán que echar mano del bocadillo.

El Racing quiere que A Malata, el templo del racinguismo, sea un fortín, aunque no es fácil. Parece una clara ventaja jugar en casa y lo es, aunque no es menos cierto que los rivales vienen con la lección aprendida, se encierran en su área, presionan, buscan el robó de balón y los contraataques. Por eso, jugar en casa, supone para los ferrolanos el reto de estar en el campo especialmente concentrados para no cometer errores. La concentración en el arranque de los partidos ha sido un hándicap para el equipo desde que arrancó la temporada, lo que ha provocado serios quebraderos de cabeza para un equipo que se ve por debajo en el marcador y tiene que apelar a la épica, al sobresfuerzo y sufrimiento de pelear por remontar.

Sin triunfos como visitantes

El Arenas de Getxo perdió los tres partidos que disputó fuera de casa. Además, en estos tres encuentros, solo pudo anotar un gol mientras que recibió siete. Sin embargo, el Racing no puede fiarse, ahí está el partido contra el Ourense CF, que llegaba en la cola de la clasificación y complicó mucho la vida a los de Pablo López. El equipo vasco cuenta con un buen equipo, muchos jugadores cedidos por equipos de Segunda y con calidad. Presionan bien arriba y están capacitados para dar un susto en A Malata. El Racing no puede repetir errores, necesita el máximo de concentración desde el arranque del encuentro.

EDU SANZ LOF

El once inicial de los ferrolanos, una vez más, es una incógnita. El técnico no puede contar con Zalaya, un jugador de su máxima confianza en la defensa, ya que está de baja por lesión. El central maño es un jugador fundamental en la defensa, lo resta todo por arriba, es contundente y saca el balón jugado desde atrás. Además, a balón parado ya ha marcado dos tantos con la camiseta verde. Recupera a Edgar Pujol, baja por jugar con su selección de la República Dominicana en la pasada jornada, así como a Chema Rodríguez, tras recuperarse de la lesión en la clavícula que se produjo en el partido contra el Tondela. Ambos podrían salir de inicio, aunque Artetxe podría ser otra baza para jugar de central izquierdo, aunque él es derecho. Otra opción sería seguir apostando por Saúl, que lo hizo bien en Pamplona tras la baja de Zalaya por lesión. También podría haber cambios en el medio campo y en la delantera.

Gorostidi acusó algo de cansancio y estrés en el partido frente al Osasuna Promesas, por lo que se quedó en el banquillo en el descanso. El de Tolosa tiene mucha calidad, aunque en Pamplona no tuvo su mejor día. Jugó al lado con Sergio Tejera, que dio fuerza al medio campo del Racing, dejando patente que es un jugador con mucho que aportar al equipo.

Sergio Tejera (Barcelona, 35 años), al igual que Chema o Saúl, es uno de esos jugadores que llegaron a última hora para asentar el proyecto. Sergio Tejera ha debutado en Primera, tanto con el Mallorca como con el Espanyol. Su vida deportiva ha discurrido en la Segunda División. Jugó dos temporadas en el Cartagena, tres en el Oviedo, tres en el Nástic y dos en el Alavés, doce campañas en la División de Plata. También probó en el extranjero, en la liga chipriota, Anosthosis y Apoel de Nicosia, igualmente con éxito.

Es casi imposible, aunque en el fútbol no hay lógica, que este jugador de trabajo no pueda echar una mano al Racing en este proyecto deportivo encaminado a devolver al equipo ferrolano a la Liga Hypermotion.

Sergio Tejera es un jugador de la vieja escuela. Un stopper de primer nivel jugando por delante de la defensa. Lo han expulsado muchas veces, aunque su rol, en un equipo de fútbol, no está exento de riesgos.

Sergio Tejera, al igual que Chema Rodríguez o Saúl García, entre los tres suman 98 años, tienen que ser la voz de la experiencia en una plantilla nueva y en la que hay muchos jugadores jóvenes a los que hay que acompañar y guiar.

Solo van siete jornadas de liga y el Racing está en construcción. El equipo solo puede ir a más.Mañana sábado, a las dos, el equipo necesita ganar. Este nuevo proyecto solo podrá asentarse y crecer con las victorias, que siempre saben bien, pero en casa mejor. Sin embargo, delante habrá un gran rival. El equipo necesita jugar con la máxima concentración.