Las mejoras acometidas y anunciadas, como la sustitución de la cubierta del recinto, deberían estar acompañadas de un plan integral de renovación
30 oct 2025 . Actualizado a las 00:58 h.Leo estos días que se va a cambiar la cubierta del estadio de A Malata y que esto se enmarca en el ambicioso proyecto municipal de Ciudad del Deporte. Sin duda, dos buenas noticias para Ferrol. La reconversión de los terrenos de la FIMO, junto con la nueva ciudad deportiva del Racing, puede configurar una infraestructura de base muy potente para el deporte local.
Sin embargo, me temo que esta visión de futuro no aplica a la instalación deportiva señera de la ciudad, el estadio de A Malata.
Un estadio coqueto y funcional al que, sin embargo, se le empiezan a notar demasiado los años y siento que no se esté actuando sobre él con una visión estratégica.
EL TRABAJO HECHO
Parches modernos
Las mejoras exigidas por la Liga, que se realizaron en el verano de 2023, la reciente mejora de la iluminación y la futura renovación de la cubierta son mejoras necesarias, pero, al no formar parte de un plan integral de modernización, no dejan de ser parches, de calidad, pero inconexos.
Me explicaré. A Malata es un estadio modélico de los años 90 que cumplirá 32 años en agosto de 2026, por lo que muchas áreas se han ido arreglando para hacerlas presentables dentro de su obsolescencia.
Un proyecto general de modernización del estadio incluiría una actuación coordinada sobre partes del estadio que claramente son del siglo pasado como podrían ser: vestuarios, oficinas del club, antepalco presidencial, separación del acceso a las tres áreas anteriores, sala y cabinas de prensa, zona mixta, posiciones de cámara, videomarcadores posicionados donde realmente corresponde, zonas VIP que sirvan para incrementar los ingresos del club y dar servicio a sus patrocinadores, cambiar la imagen de las gradas modernizando y dejando atrás el gris de las butacas, o la modernización del servicio de restauración en las gradas que es de cuando Manuel Rivera era juvenil, por decir unas cuantas.
la cubierta
Visión de futuro
Hablando de la nueva cubierta, ¿se ha planteado si, modificándola ligeramente, se pueden facilitar actuaciones futuras, como añadir algunas filas de asientos para incrementar el aforo? Imagino que sí se contempla que los videomarcadores irán donde corresponde.
Otro ejemplo, ¿se ha pensado qué hacer con el espacio que ocupa el antiguo campo de entrenamiento, hoy inutilizable?
las actuaciones
Reflexión especializada
En resumen, no se trata de ir arreglando lo que se estropea, sino de iniciar un proceso de reflexión interna, contratando ayuda especializada en arquitectura y en la explotación de espacios deportivos, que resulte en un rediseño total del estadio siguiendo un plan de actuación general.
Y sí, que incluya también el cambio de las grises y aburridas fachadas.
Creo que lo mismo se podría decir del pabellón, donde hace años que no entro, aunque me dicen que la situación es parecida, más aún cuando este, que tantas jornadas de gloria nos ha dado, se encamina ya al medio siglo de edad.
Ficha del analista:
José Antonio Cachaza (Ferrol, 1966) es Consultor en Márketing Deportivo. Ha sido Director General de LALIGA en el Subcontinente Indio; Director de Desarrollo de Negocio del Málaga CF; Country Manager de PokerStars España y Director de Marketing y Derechos Audiovisuales de Santa Monica Sports / RFEF.