Saúl García, a babor para que el Racing Club Ferrol mantenga el rumbo en Lasesarre

Elba de la Barrera Agulló
E.Barrera FERROL / LA VOZ

OPA RACING

Saúl García en uno de los partidos disputados con el Racing en A Malata.
Saúl García en uno de los partidos disputados con el Racing en A Malata. JOSE PARDO

El lateral zurdo, que encadena dos partidos sin minutos, regresa a su puesto después de guardarle la espalda al equipo como central

22 nov 2025 . Actualizado a las 19:19 h.

Artetxe vuelve a casa (allí militó tres campañas y dará la charla prepartido) y Saúl García al sitio. El Racing Club Ferrol visita este domingo al Barakaldo en el Nuevo Lasesarre (16.00 horas, LaLiga +) en un partido marcado por la ausencia de la regularidad del lateral izquierdo Álvaro Ramón —que cumple partido de sanción— y le tocará, salvo sorpresa, al cántabro Saúl García ocupar el puesto para el que llegó con la persiana del mercado ya bajada en A Malata.

Nada destacable, que un lateral izquierdo con galones de Segunda, sea de la partida en un Racing que ocupa la parte alta de la tabla. Nada destacable si el fútbol no viviese en una conjunción adversativa permanente y si a Saúl no le hubiese tocado enfundarse el mono de central por la lesión de Zalaya dejando a un lado sus aspiraciones de transitar pegadito a la línea de cal.

Así, después de dos partidos sin participación y una gastroenteritis después, el cántabro se situará a babor en la fragata verde. Una oportunidad de oro para recordarle a Pablo López que, además de un jugador polivalente, es ante todo un lateral de raza y hacerlo en un campo inexpugnable hasta la fecha en la Liga. Los niveles de épica se multiplican si se tiene en cuenta que a Saúl le toca suplir a un Álvaro Ramón que está demostrando ser de los cimientos más firmes en este Racing en construcción.

Una rotación interesante en las filas de un cuadro naval que vuelve a cruzarse con un Barakaldo con el que comparte el espíritu del fútbol de barro. Más de sesenta enfrentamientos entre ambas escuadras —el último, la pasada campaña en la Copa del Rey— ponen de manifiesto que los clásicos tampoco mueren en el deporte rey.

La confianza de Pablo

«Nadie va a descubrir a Saúl», indicó Pablo López reconociendo el carácter cumplidor del cántabro que tendrá la misión de tratar de romper líneas frente a un rival que defiende hacia delante y sin miedo. Escenario idóneo el Nuevo Lasesarre para un Racing que venció al Zamora con música de viento por parte de su propia afición, irreverente frente al conservadurismo de la propuesta. El equipo de Imanol de la Sota es de los que tienen las cosas claras.

En lo que va de Liga, el combinado vasco se impuso al todopoderoso Tenerife. Cuatro goles encajados en seis partidos disputados como local y ni una sola derrota en el Nuevo Lasesarre son avales suficientes. Un rival físico que tratará de capitalizar los duelos —algo que consiguió ya el Ourense CF para rascar un empate en A Malata—.

La intensidad del cuadro vasco en poco o nada se parecerá a la espera medida que trazó Óscar Cano en la visita del Zamora y es precisamente ese cambio de registro el giro que el Racing necesita en el fútbol de sensaciones. Más que contar número de pases hilvanados por los suyos, la marea verde necesita ver al equipo acudir a cada balón dividido como si fuera el último. Jalear cada duelo aéreo ganado y cada intercepción. Sacudirse esa incomprensión de ver a su Racing replegado en bloque medio- bajo frente a un equipo en inferioridad con los pases entre Chema y Zalaya como único aliciente.

Así, más allá de los tres puntos en juego para seguir asediando el liderato en el grupo 1 de Primera Federación, está en juego el volver a emocionar para el Racing. Un fútbol de carne y hueso, como el de la garra exhibida en esas primeras remontadas, que poco o nada tiene que ver con el tiquitaca y del que depende que no decaiga la fiebre verde en la grada. Saúl García a babor y el Racing ofreciendo una necesaria virada.

El Barakaldo encadena dos partidos sin marcar

La diana de Huidobro en el Anxo Carro el pasado 1 de noviembre para sellar tablas con el Lugo fue la última computable a un Barakaldo que lleva dos jornadas en sequía anotadora. El empate sin goles frente a la Ponferradina y la derrota por 2-0 en Tajonar ante Osasuna Promesas evidencian que el de mañana será, a la luz de las cifras, un duelo de dinámicas contra un Racing que, en el extremo contrario, encadena el mismo número de partidos sin recibir un tanto en contra.

Con el mismo número de goles anotados que Pascu (4), el mediocentro San Bartolomé es el máximo hacedor del cuadro vasco. En el cómputo global, el Racing suma tres goles más que el Barakaldo en las doce jornadas ya disputada en la Liga.

La experiencia de Espiñedo

Además, los de Pablo López ya saben lo que es conquistar un campo en el que nadie había logrado sumar de tres. Su última salida se saldó con el asalto a Espiñedo en la victoria por 0-2 frente al Arenteiro. Experiencia que será un grado para la fragata verde.

Después del triunfo del Tenerife este sábado en Gobela ante el Arenas Club de Getxo, que concedió su primera derrota del curso como local, el Nuevo Lasesarre es ya el máximo fortín de todo el Grupo 1 en Primera Federación.

Enlazar la tercera portería a cero del curso y la segunda racha de tres victorias consecutivas de la temporada supondría un golpe de autoridad para un Racing que debe perpetuar su presencia en la parte alta de la tabla con un tercio de competición ya consumida.

Carlos Santamarina, Gontzal Sueiro y Sabin Merino o Markel Artetxe —ambos en el presente— vistieron ambas camisetas. La del Barakaldo y la del Racing Club Ferrol. Un cuadro naval al que el entrenador Javier Clemente concedió la condición de vasco adoptivo durante la inauguración del estadio de A Malata. «El Racing de Ferrol para mí es un equipo con mucha significación. Es como un equipo vasco que juega fuera del País Vasco», indicó entonces el técnico.

Una bandera de fútbol aguerrido y sin fisuras que deberá volver a enarbolar el Racing de Pablo López frente a un equipo que lo lleva en el ADN. Garra para romper la dinámica y la misma dosis para tratar de mantenerla.

 

Alineaciones probables:

Estadio: Nuevo Lasesarre

TV: LaLiga +

Hora: 16.00 horas

Árbitro: Fernando Bueno (comité madrileño)

Barakaldo 4-2-3-1

Ispizua

Beñat De Jesus, Unai Dufur, Markel Arana, Oier López

Unai Naveira, Huidobro

José De León, San Bartolomé, Eric Pérez

Sabin Merino

Suplentes: Convocatoria sin confirmar.

Racing: 4-1-4-1

Parera

Migue Leal, Pujol, Zalaya, Saúl

Tejera

Álvaro Juan, Peña, Jairo, Pascu

Escobar

Jugador destacado: Jairo. Su calidad es clave para derribar el muro vasco.

Suplentes: Lucas Díaz, César, Artetxe, Mardones, Gelardo, Gorostidi, Dacosta, David Carballo, Azael García y Álvaro Giménez