Un récord del cine español

César Casal González
César Casal CORAZONADAS

OPINIÓN

11 ene 2013 . Actualizado a las 07:00 h.

Sorprendente. Acostumbrados a leer malas noticias sobre el cine español, resulta que este año 2012 que acaba de terminar ha sido bueno para las películas nacionales. La cuota de pantalla alcanzó casi el dieciocho por ciento de todo lo que se ingresó. Y llegó a 106 millones de euros de facturación. ¿Dónde está el truco? Son tres las películas que provocaron las colas que tanto necesita la industria. Está Lo imposible, la superproducción que con actores de tirón y con una buena historia sobre el tsunami causó tanto impacto (más de cuarenta millones). Naomi Watts ayudó, claro. Está Las aventuras de Tadeo Jones, que atrajo y atrae como el excelente trabajo animado que es (18 millones). Tadeo no le tiene nada que envidiar a otros héroes que corretean por la pantalla. Y sumó el tirón de Mario Casas en el cartel en Tengo ganas de ti (12 millones). La cuarta en discordia a finales de año, con más de un millón en pocos días, fue El cuerpo, con Belén Rueda. El nuevo récord supera el del 2009, cuando Ágora de Amenábar y Planet 51 tocaron juntas los cien millones. El público todavía responde cuando se piensa en él.