Me he convencido: la banca siempre gana

Cartas al director
Cartas al director CARTAS AL DIRECTOR

OPINIÓN

Yander Zamora | EFE

28 sep 2022 . Actualizado a las 19:26 h.

Cobran al 2,50 % y pagan al 0,75 %

Esta mañana (por ayer) he consultado en cuánto se sitúa el euríbor después de las últimas subidas. 2,50 % es la respuesta. Es decir, si tengo una hipoteca a tipo variable estaré pagando al menos este interés. Sin embargo, en el mercado resulta casi imposible conseguir un depósito o producto de ahorro a más del 0,75 %. Económicamente, algo falla. Si las entidades financieras cobran al 2,5 % y pagan al 0,75 %, mientras se incrementan exponencialmente las comisiones de servicio, parece claro de qué lado se está inclinando la balanza.

m. F.

 El factor personal

Durante este mes hemos vivido dos grandes momentos históricos: Ucrania lucha por defender su joven democracia mientras el Reino Unido ha despedido a su reina. Una de las democracias más antiguas del planeta, rinde honores a la reina Isabel y aclama a Carlos, el nuevo rey. Isabel II era el punto fijo de un país al que la historia sometió a innumerables cambios. Carlos III llega al trono con 73 años, con un país dividido y alejado de Europa por culpa del brexit, con la amenaza del independentismo en Escocia y la tensión en Irlanda del Norte, donde cada vez se ve más cerca la reunificación con la República de Irlanda. En Ucrania, como en el Reino Unido, el factor personal es decisivo para mantener en pie una democracia. Jesús Martínez Madrid. Gerona.

  Asociaciones de Vecinos y los caciques 

En Lugo es muy posible que haya que modificar algunas líneas del autobús urbano que no quedaron bien con los cambios que se hicieron. Pero eso no es motivo para que alguna asociación de vecinos se dedique continuamente a descalificar y atacar a los concejales del BNG. Cuando ocurre esto se hacen cansinos y repetitivos, y sospechosos de actuar más como comisarios políticos que como representantes de sus vecinos. Además, si su principal argumento para descalificar al Bloque es que los concejales viven de la política y esto lo hace una directiva vecinal que lleva 40 años recibiendo subvenciones de dinero público podríamos decir eso de «ver la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio». En Lugo nos conocemos todos y vimos cómo una directiva de una AA.VV. caciqueó durante 20 años. Los políticos calculan que a través de los «caciquiños locales» de las asociaciones de vecinos se puede sacar un puñado de votos. Esta situación de podredumbre se da porque grandes partidos acapararon las directivas de las asociaciones vecinales. Es una vergüenza y un robo legalizado que con el dinero de los impuestos se abonen subvenciones que se gastan en pulpo á feira, carne ao caldeiro, días del vecino, churrascadas y demás parrandas. Celia Goyanes Ledo. lugo.

 Los tontos y la democracia

A ver si nos damos cuenta de que una democracia es el Gobierno de una mayoría. Si un partido gana pero no puede gobernar porque esa mayoría no es absoluta, debe llegar a acuerdos, bien puntuales o programáticos, con otras formaciones. Esa es la esencia de la democracia. Pero se está intentando que un veinticinco por cien gobierne al otro setenta y cinco restante. ¿Es eso democracia? Lo normal es que los dos partidos que se vienen alternando en el poder alguna vez llegasen a un pacto de Estado para, aunque sea puntualmente, apoyarse entre ellos y así dar una estabilidad. Se dice que la democracia es el gobierno de los tontos porque son mayoría. Se me ocurre pedirle a «los listos» que respeten esa mayoría. Andrés Nidáguila. Pontedeume.