
Entro en una farmacia a comprar medicinas. Al final de la compra, dos farmacéuticas jóvenes me entregan un folleto en forma de díptico. En él se puede leer: «Siente el alivio. Fisiocrem». Cannabis. La palabra cannabis me llevó a un diálogo surrealista con las farmacéuticas: ¿quieren drogar a los viejitos? Creí que entraba en una farmacia de Ámsterdam, en vez de en una de Pontevedra.
Luego, en casa, leyendo tranquilamente la información del díptico, que contenía una crema en un sobre, me entero de que Fisiocrem Cannabis tiene como principio activo cannabidiol (CBD), un innovador producto que proporciona alivio y bienestar. También explican que el cannabidiol (CBD) es un fitocannabinoide extraído del aceite de cáñamo y que no tiene efectos psicoactivos o narcóticos. Por lo tanto, no es una droga.
El cannabis (conocido también como marihuana o hachís) se obtiene de la planta Cannabis sativa y contiene un elevado número de compuestos químicos diferentes. Uno de ellos es la molécula tetrahidrocannabiol (THC), que es el compuesto psicoactivo o psicotrópico, es decir, es la droga, que se consume fumando (porros) o por otros procedimientos. Dentro de los muchos compuestos del cannabis está el cannabidiol (CBD), usado como principio activo de esta crema. Este y otros compuestos del cannabis se usan cada vez más en cosmética y también, por sus efectos, en la salud. La química, benefactora de la humanidad, está detrás de todo esto.