2025, año de la ciencia y la tecnología cuánticas

Manuel Luis Casalderrey
Manuel-Luis Casalderrey RINCÓN ABIERTO

OPINIÓN

02 ene 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El objetivo principal del Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas es aprovechar la ocasión del centenario de la mecánica cuántica para ayudar a concienciar al público sobre la importancia y el impacto de la ciencia cuántica y sus aplicaciones en algunos aspectos de la vida. La mecánica cuántica es una rama de la física que estudia la naturaleza a escalas pequeñas: sistemas atómicos, subatómicos y sus interacciones con la radiación electromagnética. Se basa en que todas las formas de energía se liberan en cantidades discretas o paquetes de energía llamados cuantos; en la física clásica, la energía es un fenómeno continuo. Un aspecto importante de la teoría cuántica es el principio de Incertidumbre de Heisenberg, que pone de manifiesto la imprecisión de ciertas medidas, cosa que no ocurre en la física clásica. La dualidad onda-corpúsculo significa que las partículas elementales unas veces se comportan como partículas y otras como ondas.

Resumimos algunas de las aplicaciones de la ciencia y la tecnología cuánticas. La fotónica cuántica impulsa el desarrollo de imágenes y diagnósticos médicos. La química cuántica respalda el desarrollo de nuevas vacunas y medicamentos. La ciencia cuántica es esencial para crear nuevos materiales que impulsen la innovación tecnológica. La ingeniería cuántica ha dado lugar a células solares y lámparas led de bajas emisiones y energéticamente más eficientes.