«La migración indocumentada es necesaria en Estados Unidos»

OPINIÓN

DPA vía Europa Press | EUROPAPRESS

20 ene 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Adiós al político íntegro, hola al oportunista

Biden deja la Casa Blanca y pone fin, quizá demasiado tarde, a una vida de servicio público y consenso para el bienestar de los estadounidenses. Su última acción ha sido conseguir, aplicando una presión, también impostergable sobre sus socios israelíes, que dejen de matar a la población civil de Gaza, con un alto el fuego precario y devolución de rehenes que nunca debieron ser secuestrados. La sombra de las nada veladas amenazas del nuevo presidente pudo influir, pero el mérito es del saliente. Trump se cree el mejor negociador del mundo, violentando todas las reglas clásicas e imponiendo su poder económico para conseguir resultados políticos y comerciales aplicando aranceles imposibles y rebajándolos a medida que le den resultado. La migración indocumentada es necesaria en un país de migrantes que se permite dejar a hispanos enteramente el sector primario (agricultura, ganadería, minería), el secundario (la construcción) y terciario (hoteles y manufactura de todo el anterior). Será otra moneda de cambio en este gobierno transaccional caracterizado por la zanahoria y el palo, en medio de un ambiente de insultos y amenazas e invasión de esferas hasta ahora privadas. Con este nuevo gobierno mundial, el Estado no se reduce, se agiganta. Luis Peraza Parga. San Diego (California, EE.UU.).

Inclusión en la carrera de San Martiño

Soy un niño de 14 años que tiene una hermana que va en silla de ruedas y, aunque ahora está mejorando mucho la inclusión, hay muchas cosas por hacer. En la San Martiño de Ourense, los que van en silla de ruedas o tienen movilidad reducida participan en una carrera aparte, pero no es nada inclusiva porque tienen que ir todas las personas, de cualquier edad, a una prueba que se celebra al final y que es casi invisible. En mi opinión, se debería incluir a la gente con movilidad reducida en la prueba que le corresponda a su edad, con ayuda de la organización para las necesidades que tenga cada uno. Además de la organización, el resto de los participantes también podrían colaborar para que estas personas puedan participar en esta carrera disfrutando igual que el resto. Daniel Rodríguez Pérez. Ourense.