Ayuda para alumnos con TDAH
Mi hijo irá en septiembre próximo al instituto, un niño con diagnóstico de TDAH y TEA leve, hecho por el Sergas. Llevo años trabajando duro con él, tiene ayuda en el colegio, tiene profesores especialistas fuera y en casa le ayudamos mucho. Lo damos todo y ahora nos encontramos con que si el niño no lleva una asignatura suspensa no tendrá ayuda en el instituto. ¿Que le tengo que decir, lo contrario que llevo diciendo años? ¿Que suspenda? La Xunta no da ayuda a los niños que llevan todo aprobado, a pesar de todo el trabajo y el esfuerzo. ¿Alguien entiende todo esto? Los padres que tengan el mismo problema deberíamos hacer algo. Se aceptan ideas. C. L.
Anexión de concellos al de Santiago
Algunos mayores recordarán cómo hace unas décadas (1962) el antiguo Concello de Enfesta fue anexionado al de Santiago de Compostela. Ahora es una buena oportunidad para que algunos concellos limítrofes hagan lo mismo. Los partidos políticos deben olvidarse de sus ideales y pedir que sean los ciudadanos quienes, por medio de sus votos, decidan si quieren unirse o no a Santiago.
En Madrid, muchos barrios actuales eran pueblos que rodeaban la ciudad y hoy son parte de la capital, convertidos en distritos con autonomía para algunas cosas. Lo mismo podría realizarse aquí, sin traumas y con un gran futuro para todos. Los beneficios serían enormes: habría mejores carreteras, líneas de buses, terreno para viviendas... Jorge Botana López. Ames.
Manuel Fraga, agraviado en Cariño
Me siento totalmente indignado ante la postura del PP en Cariño (A Coruña) al abstenerse su alcaldesa, dirigente de este partido, en la decisión tomada por la coalición PSOE-BNG de dicho concello de retirarle la calle que se otorgó a Manuel Fraga, con el único pretexto de que en su día formó parte de uno de los gobiernos franquistas. Porque el comportamiento de don Manuel, fundador de AP y en su día PP, siempre fue ejemplar, tanto en el ámbito de la política nacional, hasta el punto de ser un acicate para la reforma política (siendo uno de los padres de la Constitución), como en la comunidad gallega, de la que fue presidente durante más de 15 años.
El reconocimiento de su error por parte de la regidora no le exime de la gran torpeza cometida, al caer en el anzuelo que sin duda le lanzó la oposición. Adolfo Costas Gascón. Pontevedra.
La IA y la epidemia de soledad
Hace unas semanas se viralizó una imagen en la que un androide abrazaba a una mujer en una cama, acompañada de un texto que indicaba que en una década las mujeres tendrían más sexo con robots que con hombres. Estallido de risas y burlas. Poco después se conocían nuevos datos sobre la epidemia de soledad no deseada, el declive demográfico y el incremento de la tenencia de animales domésticos en distintos países del primer mundo. De nuevo, chistes y memes por doquier, esta vez sobre perros en carritos de bebé y ancianas locas con gatos. La última gran novedad y, por tanto, motivo de mofas y comentarios jocosos, ha sido la revolución que ha supuesto DeepSeek para la inteligencia artificial y sus posibles implicaciones para nuestro futuro próximo. Hoy en día se banaliza todo, qué les voy a contar. Desde el genocidio hasta la limpieza étnica. El caso es que, reflexionando al respecto, no me resulta difícil imaginar un porvenir donde los individuos vivan cada vez más aislados y, para suplir la falta de contacto, recurran a la IA para satisfacer su deseo intelectual, a los animales domésticos para satisfacer su deseo emocional y a los robots para satisfacer su deseo sexual. No sé si de aquí a diez años, pero desde luego no me parece una distopía demasiado lejana. Lo peor de todo es que probablemente ni siquiera sea un futuro indeseable para más de uno. ¿Y para ustedes? Lucas Cougil Viéitez.
El trato a los judíos y a los gazatíes
Netanyahu se queja del mal estado en el que los asesinos de Hamás han entregado a tres judíos. En eso tiene razón, es inhumano. Sus víctimas gazatíes, en cambio, nunca tendrán oportunidad de quejarse del trato recibido. Pedro Rovira.
Expulsada de su casa por el humo del tabaco
Cuando hace un año mi hija decidió emanciparse no imaginaba que tendría que renunciar a su casa debido a la contaminación por humo de tabaco. Su edificio cuenta con aire acondicionado por conductos que se distribuyen entre todas las viviendas de la misma planta. La llegada de unos vecinos fumadores ha hecho que el humo penetre en su casa. Cuando le comunicó a su casera el problema, le invitó a que se fuera, pues tenía a cientos esperando y dispuestos a pagar un mayor alquiler. Las autoridades solo protegen al individuo dentro de una empresa que incumpla la ley antitabaco. Afectada por una tos persistente, mi hija se ha visto obligada a buscar otra vivienda en la periferia, debido a la saturación del mercado. José Solano Martínez.