El mundo de Trump

Carlos G. Reigosa
Carlos G. Reigosa QUERIDO MUNDO

OPINIÓN

CONTACTO vía Europa Press | EUROPAPRESS

17 feb 2025 . Actualizado a las 09:46 h.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, parece cada vez más deseoso de comparecer ante el mundo como un mediador cualificado en toda clase de conflictos, tanto en la guerra de Ucrania como en la de Israel-Gaza, por citar solo dos. Pero la complejidad de sus apoyos parece estar redefiniendo sus propios propósitos.

En concreto, sobre la guerra de Ucrania, Trump ha hablado con su homólogo ruso, Vladimir Putin, con el que ha acordado que empiecen unas negociaciones que implicarán al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y en las que también podrían tener voz propia algunas naciones de la Unión Europea, convencidas de que no habrá una paz justa ni duradera sin su participación o sin el acuerdo de la propia Ucrania.

Otro de los conflictos en vigor es el de Gaza-Israel, respecto del cual Trump ha manifestado que, si Hamás no libera pronto a los rehenes en su poder, se desatará «un infierno» en la zona. Trump no ha ocultado su intención de hacerse con la Franja de Gaza cuando termine el conflicto entre Israel y Hamás, y ha invitado a otros países de la región a reconstruir el enclave, después de año y medio de constantes bombardeos israelíes que han dejado el territorio palestino prácticamente destruido y con más de 48.200 muertos.

Donald Trump ha insistido en hacerse con el control de Gaza y se ha declarado dispuesto a «comprarla y poseerla».

Jordania y Egipto intentan contener el plan de Trump en Gaza, que supondría el desplazamiento masivo de palestinos gazatíes hacia estos dos países. Jordania y Egipto se oponen a este desplazamiento masivo de gazatíes planteado por Trump y han dado los primeros pasos para tratar de moderar el plan del presidente estadounidense. Mientras, Israel, en permanente contacto con Estados Unidos, sigue la evolución de los acontecimientos.