Esto también pasará

Luis Ferrer i Balsebre
Luis Ferrer i Balsebre EL TONEL DE DIÓGENES

OPINIÓN

Leah Millis | REUTERS

10 mar 2025 . Actualizado a las 09:46 h.

Leía en un libro recién editado por un youtuber gallego que vive en Chipre la historia de uno de los aforismos que, aunque de origen incierto, concentra toda la sabiduría de la escuelas estoica, epicúrea y cínica del pensamiento griego. Enseñanzas que han ayudado al ser humano a sobreponerse ante la adversidad y a templar su euforia frente a triunfos efímeros.

Se cuenta que el rey Salomón quiso poner a prueba a su comité de sabios pidiéndoles un objeto capaz de mantenerlo equilibrado tanto en los momentos de éxito como en los de derrota. Los sabios deliberaron y entregaron al rey un anillo grabado con una frase que le recordaría que tanto su felicidad como su tristeza no son eternas: «Esto también pasará».

Probablemente fueron los poetas sufíes persas del Medievo quienes la escribieron por primera vez, posteriormente llegó a Occidente de la mano de los judíos y más tarde fue recogida por el poeta inglés Edward FitzGerald. El mismísimo Abraham Lincoln la citó en su famoso discurso de 1859.

La verdad de la frase de los filósofos estoicos, que hicieron una reflexión sobre la transitoriedad de la vida y la importancia de vivir con rectitud moral y sin apego a lo efímero, es el núcleo de sus enseñanzas. Los emperadores romanos la incorporaron haciéndose acompañar en los momentos de gloria por un esclavo cuya misión consistía en susurrarle al oído: «Recuerda que solo eres un hombre», «recuerda que eres mortal».

En estos tiempos convulsos, la enseñanza de los estoicos vale más que todos los coach, mindfulness y libros de autoayuda posibles.

Que el mundo está perplejo frente al juego de amenazas cruzadas que estamos viviendo: «Eso también pasará».

Que Trump va sobrado de poder y soberbia: «Recuerda que eres mortal» y que «todo pasará».

Que el juego de trileros de los últimos días amenaza con dejar Cataluña al albor de siete independentistas: «Esto también pasará».

Que el ambiente se hace espeso y resulta difícil discernir con claridad entre héroes y villanos, entre íntegros y corruptos, entre lumis y señoras: «Todo eso también pasará».

Todo fluye, nada es eterno, nunca nos bañamos en el mismo río. Ese carácter efímero de la vida, tanto de las cosas buenas como de las malas, debe hacernos recordar que no hay mal que cien años dure y que después de la tormenta renace la calma, hasta que vuelva a tronar.

No arrojarse por el tobogán de la angustia del futuro ni por la añoranza del pasado. Vivir en el presente con la serenidad de que este, bueno o malo, también pasará.

El youtuber se tatuó la frase en el antebrazo para no olvidarla jamás mientras daba la vuelta al mundo en moto.