«Toda la vida espiándose unos a otros para acabar haciéndose amigos»

OPINIÓN

Kevin Lamarque | REUTERS

28 mar 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El tiempo de los héroes caídos

Toda la vida viendo películas en las que siempre eran los buenos. No solo eso, sino que solían ser los protagonistas de la historia, con todas las virtudes imaginables y, por supuesto, con vidas inmaculadas, perfectas, sin mácula ni mancha posible. Blancos. Angelicales. Defensores de la verdad, de la justicia universal, del orden y de todas las causas perdidas. Salían airosos de todas las batallas. Por poner un ejemplo, contra los indios, por cierto, los habitantes legítimos de América, a los que redujeron a las reservas y apartaron de su civilizado mundo. ¿Y las interesantísimas películas de espías? Siempre contra el mismo enemigo. Desde Rusia con amor, Amanecer rojo, Agente 007 contra el Dr. No y todo un largo etcétera en la historia del cine durante décadas. Toda la vida espiándose unos a otros para acabar haciéndose amigos. ¡Qué decepción para la vieja Europa y para los europeos! No existe kit de supervivencia que nos salve de tanta frustración. Es el tiempo de los héroes caídos. Era en el cine. Ahora es la realidad. M. J. Vilasuso. As Pontes.

Por favor, más noticias de baloncesto

Estimado director: ¿podrías poner más noticias del Básquet Coruña? Porque por las mañanas, cuando desayuno, leo el periódico cuando hay noticias de baloncesto y normalmente solo las hay el día antes del partido, el día del partido y al día siguiente del partido. Gracias. Nico. A Coruña.

No se trata de rearmar, sino de invertir mejor

España, Europa, no necesitan más inversión en defensa. Necesitan, primero, conocer qué es lo que pretendemos. Definir nuestro objetivo, planificarlo y finalmente estructurarlo, eludiendo así el galimatías nacionalista y disperso que son hoy los ejércitos nacionales europeos. Solo Europa puede contener amenazas, pero no es cuestión de rearmar, sino de construir Europa y de organizar infinitamente mejor lo que ya tenemos. No se trata de gastar más, sino de invertir mejor. Enrique López de Turíso. Vitoria.

Más locos que Trump

Claro que estoy contra el rearme, es decir, el peligro de que se arme de nuevo, como en los dos últimos siglos, otra guerra fratricida en España. Pero ya sufrimos, desde hace tres años, con armas cien veces más destructoras, una guerra externa que puede tocarnos; urge mucho, pues, que consigamos armas parecidas para defender nuestra paz. El que IU diga que aumentar el gasto militar «no viene a cuento» y que «nunca se ha conseguido la paz a través de la fuerza» disuasoria muestra que sigue con una siniestra entrega en favor de Rusia. Y el que Sumar afirme que actualizar nuestra defensa hoy no es de recibo revela una locura peligrosísima para todos nosotros, peor que la de Trump. Diego M. Madrid.

Convenio de residencias de mayores

Los trabajadores de residencias de mayores en Galicia estamos esperando la firma de un convenio que no llega. Tras la última reunión en octubre del año pasado, donde los sindicatos no aceptaron la propuesta de la patronal, no se han vuelto a sentar para volver a negociar, y vamos ya para seis meses. ¿Qué interés hay para que no se negocie un nuevo convenio? Los trabajadores desarrollan su labor en unas condiciones pésimas, sin personal suficiente, sin una remuneración adecuada al trabajo que realizan, sin poder coger una baja porque ven reducida su ya precaria nómina. ¿Por qué se niegan a ver la situación que se está viviendo en las residencias? Pasamos de ser imprescindibles en la pandemia a ser invisibles. M. G.