«Los patinadores gallegos, sin apenas apoyo económico externo, están junto a los grandes»

OPINIÓN

Oscar Vazquez

18 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Galicia, entre los grandes del patinaje artístico

Este fin de semana se disputó en Reus el Campeonato de España de Patinaje Artístico Modalidad Show. La federación catalana tiene mucha historia en este deporte y arrasa siempre, así son campeones de Europa y del mundo. Sus instituciones apoyan a los clubes y por eso triunfan. Después de la catalana está la federación gallega, que, con clubes como el Condado, Brión, Gondomar, Ribex, Valladares, Noia o Arealonga, le plantan cara y ahí están, en lo alto de la tabla. Sin embargo, muchas personas no entendemos que no se le de ninguna cobertura a este deporte en los medios gallegos. A la gente, cuando lo descubren por amistades u otras circunstancias, les encanta y se suman a los torneos, pero si no se le da publicidad es difícil despuntar.

Todos queremos que nuestros jóvenes se formen con buenos valores, disciplina, respeto a los demás, compromiso, esfuerzo, etcétera. El patinaje ayuda en esta formación. No hay más que asistir a las competiciones para ver cómo niñas y niños trabajan para conseguir un objetivo y arrastran a sus padres para que les lleven a entrenar porque les encanta patinar.

Entiendo que no es un deporte económicamente espectacular como el fútbol o el tenis, y como no se habla de él tampoco tiene un alto nivel de convocatoria. Las personas a las que nos gusta y que admiramos el trabajo de los patinadores solo aspiramos a que los medios nos hagan un hueco, que nos den un poco de visibilidad. Entre otras cosas porque nuestros patinadores, sin apenas medios económicos externos, consiguen estar junto a los grandes y económicamente influyentes equipos catalanes. María Malde.