
Los alimentos que ingerimos son imprescindibles para cubrir las necesidades diarias del organismo y mantener su equilibrio. Solamente así conseguiremos la energía y vitalidad que se requiere en cada una de las edades.
En verano se multiplican las oportunidades culinarias porque podemos encontrar una enorme cantidad de productos de temporada deliciosos y saludables. Su variada y refrescante combinación le ayudará a usted y a su familia a disfrutar de numerosas y creativas recetas.
Las ensaladas admiten todos los ingredientes que quiera incluir (pavo, huevo cocido, nueces, jamón serrano o atún). Cambie la base de lechuga, pues existen distintas variedades ya preparadas para abrir y servir sin necesidad de lavarlas. Puede utilizar endivias, espinacas, canónigos o rúcula, por ejemplo, solas o combinadas, y añadir otros ingredientes: tomates (en sus distintas variedades), espárragos, cebolla, pepino, brotes de soja, zanahoria, remolacha o maíz.
Proporcionan nutrientes fundamentales como betacarotenos, minerales (hierro, calcio, fósforo y azufre, entre otros), vitaminas (A, B, C y E) y fibra.
Las frutas de verano, fresas (vitamina C), sandía (agua, antioxidantes y minerales), melocotones, albaricoques (vitamina A, carotenos y minerales), melón, cerezas y paraguayos, por ejemplo, pueden combinarse como se quiera, a cualquier hora y en todas partes. Lávelas bien, con agua tratada, evitando las fuentes incontroladas para sortear infecciones. Cómalas directamente o en zumo, por ejemplo.
Prepare un gazpacho, producto delicioso y fresco, considerado antioxidante. Aunque la base es el tomate (rico en licopeno), se le suele añadir casi de todo. Incluye pepino (vitamina E y agua), cebolla, pimiento (vitamina C) y ajo (perfecto para mejorar la circulación sanguínea). Pruébelo con sandía, le sorprenderá.
Aunque cualquier momento del año es bueno para saborearlos, los helados en verano suelen apetecer más. Los artesanales con leche y fruta son sanos (contienen vitaminas, calcio y minerales). Escoja sus ingredientes preferidos y elabórelos en casa.
El pimiento aporta vitamina C, E y provitamina A, que funcionarían como antioxidantes y antiinflamatorios al metabolizarse en el organismo.
Puede combinarlo con otros vegetales o con alimentos procedentes del reino animal, como el pollo o el salmón, por ejemplo.