Hablar esperanto

Eduardo Riestra
Eduardo Riestra TIERRA DE NADIE

OPINIÓN

A.M.F.

20 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La lengua materna es la que conforman las primeras sílabas de un niño, o, antes aún, las palabras con que le habla su madre. Es la lengua que une a los habitantes de un pueblo y los fortalece. Pero la lengua es, sobre todo, un instrumento de comunicación con los del otro lado de la colina o del valle o del océano. Y es absurdo querer que nos entiendan en nuestra propia lengua. Llevar el catalán a Bruselas es igual que poner una bandera, un crucero, una estatua ecuestre en medio de la plaza de un pueblo ajeno. Un brindis al sol.

 Cuando tras la Gran Guerra se creó la sociedad de Naciones, el embrión de la ONU, se propuso el esperanto como lengua oficial, a lo que se negaron ­—cómo no— los franceses, que habían impuesto su idioma cursi y besucón.

Pues yo hoy aquí lo reivindico.