Trump frente a Putin

Carlos G. Reigosa
Carlos G. Reigosa QUERIDO MUNDO

OPINIÓN

-

21 jul 2025 . Actualizado a las 09:32 h.

E presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha manifestado muy descontento con el presidente ruso, Vladimir Putin, al que amenazó con imponer aranceles del 100 % si no se pacta la paz en Ucrania antes de 50 días.

Asimismo, ha decidido enviar a Ucrania armas clave, como los misiles interceptores Patriot.

El propósito de Trump era forzar a Putin a aceptar un alto el fuego en Ucrania. Pero la respuesta rusa ha conllevado un recrudecimiento de la guerra, constatando el fracaso de la apuesta estadounidense de concluir pronto el conflicto.

En este sentido, el presidente de EE.UU. se mostró muy descontento porque, a su juicio, ya debería haberse logrado un acuerdo hace dos meses.

La amenaza estadounidense se dio a conocer con motivo de la visita del secretario general de la OTAN, Mark Rute, a la Casa Blanca. Washington amaneció entonces con la expectativa de «un gran cambio» en la estrategia estadounidense ante Rusia, después de varias semanas en las que había ido creciendo la impaciencia de Trump ante Putin, con quien dijo que «habla mucho» pero que siempre queda con la impresión de que la charla no ha significado mayores progresos en la realidad, con un aumento de los ataques rusos en el territorio de Ucrania, donde han aumentado los bombardeos en las últimas semanas.

El presidente de Estados Unidos lo expresó con claridad: «Mis conversaciones con Putin son muy agradables, pero luego los misiles explotan por la noche».

Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha anunciado una gran reforma del Consejo de Ministros, que viene a coincidir en el tiempo con el reciente golpe de timón de Donald Trump a favor de Ucrania, el cual confirma su favorable disposición a seguir prestando apoyo armamentístico al país invadido.

En esta vía, los vaticinios apuntan hacia un recrudecimiento bélico, constatando así la realidad de una clara demora en la conclusión del conflicto.