
Me parece indignante que den a una persona como «caso perdido» en el área de salud mental. Que vayas al médico de cabecera y te diga: «Espera a la cita de psiquiatría, ellos saben mejor». ¿Qué tienes que esperar, a que tu situación empeore? ¿Qué pasa si no puedes esperar? ¿Y si no puedes permitirte ir a una consulta privada? Todos hablan de la salud mental como una prioridad, pero lamentablemente se demuestra lo contrario. Cuando alguien pide ayuda es un grito de ayuda y es muy frustrante que se convierta en más de seis meses en una lista de espera. Ese tiempo puede marcar la diferencia entre una vida digna y una caída en el pozo sin fondo. Tener un trastorno de salud mental es como estar muerto en vida. Se necesitan más profesionales y menos excusas. Más «vamos a ayudarte» y menos «te damos esta medicación y ya te puedes ir». Una pastilla no cura un trastorno, solo te evade de la realidad. Ayla Rodríguez. Vigo.