Abascal, entérese

Pedro Armas
Pedro Armas A MEDIA VOZ

OPINIÓN

Fernando Sánchez | EUROPAPRESS

05 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Supongo, Abascal, que estará usted tan ocupado en montar algaradas, en calles y redes, que no tendrá tiempo para informarse de qué va esto de las migraciones internacionales, antes de acusar a todos los inmigrantes de delincuentes e invasores. Es obvio que a usted le preocupa la inmigración, no la emigración. Los jóvenes graduados españoles que emigran a los países centroeuropeos o nórdicos le importan poco, porque así aumenta la proporción de jóvenes sin formación, ignorantes que, lo son tanto, que hasta le votan.

Como le veo tan metido en las redes, y para que aproveche su tiempo, le voy a recomendar una fuente, digital y oficial, que le permita enterarse de los movimientos migratorios a distintas escalas de un modo ameno. Se trata del Portal de Datos Migratorios, de la Organización Internacional de las Migraciones (IOM), administrado por el Centro de Análisis de Datos sobre Migración Global (GMDC). Le tranquilizará saber que este organismo no está financiado por países árabes, sino por países de la UE, el Reino Unido, Suiza y Estados Unidos. No sé cómo verá usted la solvencia de los europeos o si tiene que consultar a Trump.

Los científicos que se dedican a la demografía dicen que las estadísticas del portal son fiables, además de completas. A usted esto no le dirá nada, que por algo es un negacionista de la ciencia en todos los ámbitos (cambio climático, terraplanismo, reemplazo racial…). Sin embargo, le gustará saber que el portal sirve como una «ventanilla única» para datos migratorios internacionales, y a usted eso de la centralización absoluta le pone. Aunque está pensado para que lo utilicen dirigentes serios en el planteamiento de las políticas migratorias, seguro que usted, con el apoyo del laboratorio de ideas ultras, será capaz de manipular esos datos a conveniencia. Si se registra como usuario, recibirá notificaciones que le mantendrán a la última, para que los progres dejen de llamarle indocumentado.

Ahora bien, no sé si estará usted muy de acuerdo con la interpretación de unos datos que tienen como marco los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Pacto Mundial sobre Migración; tampoco con las valoraciones de las estrategias de gobernanza implementadas en los distintos países, según los Indicadores de Gobernanza de la Migración. Una cosa es la inmigración y otra la percepción de la misma. En España la cosa no va tan bien, ni tan mal. Pero, entérese.