Rusia contra Europa

Carlos G. Reigosa
Carlos G. Reigosa QUERIDO MUNDO

OPINIÓN

OLEKSII KULEBA VIA TELEGRAM | REUTERS

28 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Dmytro Kuleva, exministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, ha lanzado una rotunda advertencia asegurando que «el mayor error que pueden cometer hoy los europeos es creer que no les puede pasar lo que nos ha ocurrido a nosotros. Porque está claro que Putin quiere destruir el proyecto unitario de Europa». «Algunos piensan —explicó Kuleva— que Putin odia a Ucrania pero que no tiene motivos de animadversión hacia otros países europeos, a los que no ataca. Sin embargo, la realidad es que también detesta el proyecto europeo en su conjunto, esto es, la Unión Europea, porque Putin representa todo aquello contra lo que lucha y que debería ser destruido o erosionado para demostrar que su modelo autoritario de Gobierno es el bueno y que la democracia es un fracaso».

Josep Borrell, expresidente del Parlamento Europeo, ha manifestado que «Putin odia la idea de Europa porque representa la libertad y la democracia». Y añadió que Ucrania es la primera línea de la defensa de Europa.

En España, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha asegurado que «corremos el riesgo de que lo terrible se convierta en lo normal, que nuestro rechazo acabe congelado». Y añadió que lo que Putin no le perdona a Ucrania es que sueñe con ser un miembro más de la Unión Europea. España ha anunciado que se unirá al programa de la OTAN para financiar la compra de armamento estadounidense para dárselo a Ucrania. En agosto pasado se prepararon cuatro paquetes de armamento estadounidense, incluidos misiles antiaéreos Patriot y cohetes de largo alcance Himarsi, por valor de unos 2.000 millones de dólares, que fueron financiados por Alemania, Países Bajos, Canadá, Dinamarca, Noruega y Suecia. Porque la guerra continúa y no tiene visos de acabar.