Pilar Bardem, Adriana Ozores, María Xosé Queizán y María Paz Pita hablarán hoy El foro, organizado por dos asociaciones de mujeres, aborda la integración en el mundo de la cultura
28 abr 2006 . Actualizado a las 07:00 h.?rives será la capital de las políticas de igualdad para la mujeres del rural durante este fin de semana. Un foro, organizado por las asociaciones Anel y Arandeira, analiza desde ayer la relación entre «Muller e Cultura». Las primeras en abrir fuego con sus conferencias fueron Marina Mayoral, Mercedes Lezcano y Rosa Regás y hoy estarán en el Centro de Interpretación Santa Leonor a partir de las 16.30 horas las actrices Pilar Bardem y Adriana Ozores, la escritora María Xosé Queizán y la compositora María Paz Pita. El «Foro Local pola Igualdade e a Cooperación» fue inaugurado por Ana Luisa Bouza, directora xeral del Servizo Galego de Igualdade, que aprovechó para anunciar la creación de un programa piloto en la comarca trivesa, como premio a las iniciativas que desarrollan las asociaciones Anel y Arandeira. La idea consiste en formar a hombres de la zona para que estos puedan después impartir cursos a otros hombres sobre tareas domésticas. Ana Luis Bouza destacó la importancia del foro trivés, sobre todo, por tener lugar en el medio rural. «É unha zona xeográfica onde sufrides máis a discriminación», dijo. Intervenciones A pesar de que el tema del foro es «Muller e Cultura», en la práctica todas las intervenciones fueron más allá y destacaron la trascendencia de la actividad para que los derechos de que disfrutan las mujeres urbanas puedan aplicarse también en el mundo rural. «Lo que pretendemos es que las mujeres de Trives tengan la misma igualdad de oportunidades para acceder al mundo de la cultura», explicó Fernanda Paz, presidenta de la asociación Arandeira. «É unha búsqueda da autoestima, unha búsqueda da identidade, unha visibilización das mulleres. As mulleres tamén están aquí e teñen os mesmos dereitos que as de outros lugares. Se queremos igualdade real, soamente facendo estas cousas podemos acadala porque as mulleres de aquí obviamente non teñen as mesmas oportunidades físicas que as mulleres dos medios urbanos», añadió Milagros Calvo, de la asociación Anel. El programa del foro se completa el domingo con conferencias, proyecciones y la entrega del premio «Muller do ano» a Carmen Avendaño, presidenta de la Fundación Érguete.