Una exposición en el Museo Municipal de Ourense repasa cuatro décadas de creación del artista en más de 50 obras
16 jun 2011 . Actualizado a las 06:00 h.El Museo de Ourense abría ayer al público la exposición O feminino como pretexto, del artista José Antonio Ocaña Martínez. La selección de obras abarca casi cuatro décadas, la más antigua está fechada en 1973 y la más reciente en 2010 como señaló el artista en la presentación de la muestra, y las piezas «pertenecen a distintas series dispares pero cuentan con elementos comunes: que solo hay figuración en las mismas y que destaca lo femenino -femenino en general, que también puede ser una letra o un objeto, como la zapatilla- como pretexto para la selección de las obras». Parte de las obras que se pueden ver hasta el 17 de julio en el Museo de Ourense están en Italia, donde desarrolla el artista su carrera profesional, y en la instalación de esta muestra se cuenta con un montaje en vídeo con una selección de obras pertenecientes a las series que ha desarrollado Ocaña Martínez en estos años.
En la presentación de la exposición Ocaña Martínez estuvo acompañado por el profesor Xavier Limia Gardón, autor de uno de los textos del catálogo, y de la responsable del centro artístico, Eva Torres.
De Otero Pedrayo a su madre
Ocaña, que recordó su educación ourensana y sus vivencias vinculadas a Xaquín Lorenzo y Otero Pedrayo, señaló que alguna de las obras tienen acente puramente ourensano, como el tríptico inacabado que reproduce los antiguos almacenes El Faro, y definió la muestra como un homenaje a su madre.