El alcalde de Ourense minimiza el proceso interno de elección de listas
04 sep 2012 . Actualizado a las 07:25 h.El alcalde de Ourense, el socialista Francisco Rodríguez, se ha sumado a la corriente de espontaneidad que el popular Guillermo Collarte abrió días pasados. Y si el concejal del PP decía que su función como diputado se limitaba a poco más que ir a las sesiones del Congreso y levantar la mano cuando tocaba, el regidor del PSOE admitió que al menos una parte de los procedimientos internos del partido tampoco tienen importancia. El papel de las agrupaciones locales a la hora de proponer listas es, según se desprende de sus palabras en una rueda de pensa celebrada ayer, irrelevante.
«Esto das listas», dijo, carece de «importancia». «Non creo que haxa moita diferencia en que vaian uns ou outros», aseguró de forma rotunda. Aunque sea secundaria la importancia de la lista que mañana proponga la asamblea local, Francisco Rodríguez tiene claro, no obstante, que «teñen que ser o reflexo das agrupacións», tener en cuenta a los cargos institucionales «e logo, tamén, elexir a poder ser a mulleres».
Lamentó el regidor que no se hubiesen podido celebrar primarias para elección de candidatos, como quería «a inmensa maioría dos militantes», al no contar con que «lle pegara a prisa tan rápido a Feijoo» para celebrar las elecciones.
Nuevo curso político
Hizo estas declaraciones el alcalde de Ourense en una rueda de prensa para valorar el inicio del curso político, que aparece condicionado por las elecciones del 21 de octubre. Rodríguez reiteró críticas a la gestión del presidente de la Xunta, a quien reprocha la falta de inversiones en Ourense durante el mandato que ahora finaliza.
El regidor mantendrá en sus planes de trabajo la reclamación de centros de salud y la ampliación del Complexo Hospitalario, entre otros asuntos, junto con la integración del AVE en Ourense. Sobre este último asunto, se mostró insatisfecho y «decepcionado» por el nuevo retraso de los planes de la alta velocidad ferroviaria hasta el 2018. «Ofendido», igualmente, por la «discriminación» que supone que la variante de entrada a Ourense del AVE no tenga fecha.
Crónica política