Los exculpados atribuyen el proceso a los intereses que genera un PXOM

p. seoane OURENSE / LA VOZ

OURENSE

miguel villar

Sánchez Vidal vincula la denuncia a un deseo de romper el gobierno PSOE-BNG

19 jul 2013 . Actualizado a las 07:30 h.

El exteniente de alcalde de Ourense Alexandre Sánchez Vidal, entonces en el BNG y ahora militante de Anova, asoció el caso de los paneles a la especulación y los intereses inmobiliarios vinculados al Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM). Sánchez Vidal, en una rueda de prensa acompañado por el exdirector xeral de Turismo del Concello, David Cortón, afirmó que al «conglomerado dunha serie de poderes fácticos» de Ourense le resultaba molesta la coalición PSOE y BNG durante el mandato de la corporación anterior y actuaron, en consecuencia, para «tentar decapitar» a «un «goberno sólido».

El exteniente de alcalde considera, en clave política, que detrás de esta denuncia estaba el afán de evitar que se concluya un PXOM con «racionalidade». Vaticinó, para reforzar su tesis, que tan pronto como se apruebe el PXOM acabará «toda esta avalancha» de denuncias, querellas y procesos judiciales.

Sobre el caso en particular, sin dejar de admitir que se había hecho una «mala tramitación administrativa evidente», Sánchez Vidal considera excesiva la acusación por un proyecto para instalar tres paneles informativos, «a coste cero para o Concello», según subrayó.

En su análisis de las acusaciones, dice el exteniente de alcalde que de haber recibido algún soborno, como se les atribuía con la imputación de cohecho, «sairían os da empresa dicindo que xa nos deran algo», o, añadió, apoyarían la reclamación de Afiador para cobrar ahora.

Con los intereses económicos y el PXOM como razón última, Sánchez Vidal afeó al PP tanto su denuncia «falsa», como el hecho de que, tras la absolución, «nin se excusen no plano humano». En su caso particular, el exteniente de alcalde puso sobre la mesa que después de varios años como concejal, su mujer está en el paro. Y una eventual condena le hubiera hecho perder su puesto de trabajo como funcionario público.

A la hora de los reproches, «sen xenreira, pois hai que relativizar as cousas», también se refirió Sánchez Vidal al fiscal, al juez de instrucción y a «determinados medios de comunicación», que, en su opinión, «xogaban nalgún momento a que estabamos condenados» y en ocasiones «confundía o desexo (de condear) coa realidade».

Los dos excargos del primer bipartito municipal PSOE-BNG, durante el mandato del socialista Francisco Rodríguez y con una sólida Tenencia de Alcaldía nacionalista, apostaron por «recuperar o esprito daquel goberno», mostraron dudas sobre la forma en que trabaja actualmente el BNG -«deberan reflexionar se merece a pena seguir co Partido Popular en algo»- y recordaron su procedencia e implicación en movimientos sociales, desde Acción Católica hasta un grupo juvenil para la objeción de conciencia en los años ochenta del siglo pasado.