El centro asociado tiene ya inscritos a más de 1.300 estudiantes
22 oct 2013 . Actualizado a las 07:25 h.La universidad a distancia ya no es solo una opción formativa para quienes no tuvieron la oportunidad de hacer una carrera en su momento y se animan a matricularse superados los 35 años. Desde hace algunos, la modalidad que no obliga a los estudiantes a ir a clase diariamente es un referente también para alumnos jóvenes, muchos de ellos recién salidos del instituto y con la Selectividad aprobada.
Así lo asegura el director del centro asociado de la UNED en Ourense, Jesús de Juana, que reconoce que en los últimos años, y debido a múltiples circunstancia, el perfil del estudiante ha variado. «Ahora tenemos a alumnos que no quieren salir de la ciudad o de la provincia para estudiar una carrera y se matriculan en alguna de las titulaciones que no existen en el campus», explica.
A una semana de que comience el curso ?aunque el período de matriculación aún permanecerá abierto hasta el 8 de noviembre?, son ya 1.318 las personas que se han inscrito en algunas de las múltiples posibilidades formativas que ofrece el centro. Su director calcula que se llegará a los 1.500 estudiantes, una cifra similar a la del curso pasado.
Algunos de ellos, casi un centenar, se han inscrito en el curso de acceso a la universidad para mayores de 25 y 45 años. Además, otros 119 están estudiando los últimos tramos de las antiguas licenciaturas, que se transformaron con el plan Bolonia y están ya en extinción.
Eso sí, el grupo más importante de estudiantes se interesa por las titulaciones de grado, ya que hay posibilidad de acceder a 24. Son más que las que hay en el campus y además, en la universidad a distancia no hay nunca límite de plazas.
Cursos de extensión
También es importante para los responsables del centro asociado de Ourense, que da servicio a los ciudadanos con las subvenciones de la Diputación y el Concello, la oferta formativa extraacadémica. «Para nosotros es una manera que sacar la formación a la calle y acercar las aulas a toda la provincia», explica De Juana, que adelanta que para el curso actual serán entre 25 y 30 los cursos a celebrar, con temáticas muy variadas y destinados a profesionales de diversos ámbitos.
El año pasado fueron cerca de un millar los estudiantes de todas las edades y de todos los puntos de la provincia los que se interesaron por alguno de estos cursos formativos. Se espera que de cara al curso actual, se alcancen las mismas cifras de participación.