
Cultura adjudicó el «parque arqueolóxico» a la empresa Espiral
27 dic 2013 . Actualizado a las 23:43 h.La Xunta diseñó en su día una red de espacios patrimoniales destinados a divulgar y dar a conocer la historia y el legado cultural de la comunidad. Cinco eran las propuestas y entre ellas se encontraban centros de interpretación vinculados a los petroglifos, los castros o la cultura romana, entre otros. El único que llegó a entrar en funcionamiento fue el de Campo Lameiro, centrado en la concentración de petroglifos existentes en la zona. En los próximos meses, concretamente en febrero, se abrirá el segundo de los recintos: el Parque Arqueolóxico da Cultura Castrexa de San Cibrao de Lás.
La Consellería de Cultura anunció hoy que se ha adjudicado la gestión del parque de San Cibrao de Lás -el castro está ubicado en los municipios de San Amaro y Punxín y el edificio en el primer término municipal- a la empresa Espiral Xestión Cultural, que será la responsable de la prestación del servicio público hasta finales del 2017. El importe de la adjudicación asciende a 658.050 euros, lo que supone una rebaja del 10% con respecto al presupuesto de licitación, y la apertura del centro de interpretación está prevista para el mes de febrero.
De los más grandes de Galicia
Desde Cultura recuerdan que San Cibrao de Lás es uno de los castros más grandes y monumentales de Galicia, destacando por su buen estado de conservación, el estado de las excavaciones y de sus defensas.