Enrique Granda: «El Derrame Rock tiene una imagen de marca consolidada»

x. m. r. ourense / la voz

OURENSE

Santi M. Amil

La presencia de Marky Ramone's y Attaque 77 completa la oferta estatal

19 jun 2014 . Actualizado a las 15:30 h.

Enrique Granda, responsable de la productora Santo Grial, anda estos días más que ajetreado para que todo salga a la perfección en el Derrame Rock. Durante dos días pasarán por Expourense los mejores grupos de la escena estatal, a los que se suman propuestas como los argentinos de Attaque 77 o la presencia de Marky Ramone´s. Los días 20 y 21 el Derrame volverá a poner a Ourense en el mapa de la temporada de festivales.

-¿Qué previsiones de asistencia tiene para este año?

-En principio no podemos dar una cifra porque la dinámica es siempre la misma: vendes de forma más o menos continua durante semanas pero luego llegan los días previos y, en esas dos o tres jornadas antes del festival, es cuando registras una petición de entradas continuada.

-¿Aproximadamente?

-En estos años hemos estado fluctuando entre las 10.000 y 15.000 personas. En función de cómo va la demanda creo que entre esas cifras nos vamos a mover.

-Regresan a Expourense. ¿El cambio de ubicación resta afluencia?

-La verdad es que desde que estamos en Ourense cada año parece que empezamos de cero, aunque yo creo que Expourense es un espacio adecuado y cuando finalicemos el festival de este año ya empezaremos a ponernos las pilas para celebrar los 20 años de Derrame Rock.

-De Loquillo a Barón Rojo o Toxicómano el primer día, y de Celtas Cortos a Gatillazo o Marky Ramone? s el segundo. ¿Qué destacaría para «vender» el festival a los potenciales espectadores?

-Nuestra fórmula es conocida y el público sabe lo que se va a encontrar: lo mejor del rock estatal, combinando clásicos con grupos emergentes, y aportando pinceladas de formaciones de gran nivel que conseguimos implicar en el festival.

-¿Por ejemplo?

-Logramos traer a Attaque 77, que es una banda argentina que llena estadios aunque puede que aquí pase desapercibida, y contamos con el grupo de Marky Ramone, el último componente vivo de Ramones -algo que ya habla por si solo de la importancia de la convocatoria-.

-¿La fórmula a la que alude, clásicos y emergentes, es la imagen de marca del festival?

-Sí. Aunque con todos los matices que se quieran hacer: algunos que son clásicos hoy, por llamarle de alguna manera, pasaron en su día por el Derrame sin mucha transcendencia porque eran emergentes -Fito con Platero y Tú, Marea o La Fuga, entre otros- y algunos de los clásicos ya lo eran antes. Loquillo, Los Suaves y algunos otros que ya eran clásicos cuando nosotros empezamos, hace 20 años, también estuvieron. El Derrame no tiene una fórmula original, ni lo pretendemos, y la oferta pasa por el rock estatal, el mestizaje y los grupos emergentes. El problema que tiene el rock español es que tarda mucho en regenerarse.

-¿Qué respuesta espera para la sesión vermú?

-El sábado contaremos en Benposta con la presencia de Barón Rojo y Uzzhuaia, con la posibilidad de tener la edición exclusiva en vinilo del disco de Barón Rojo, y estoy convencido de que va a tener tirón entre el público.