
Carlos Sobera y Carmen Avendaño ya tienen su castaño en Riós
15 ago 2014 . Actualizado a las 06:50 h.La Ruta do Talento del Festival de Artes Escénicas de Riós ya tiene dos nuevos castaños bautizados desde ayer. Uno fue para el presentador y actor, Carlos Sobera, y otro para la mujer emblema de la lucha contra el narcotráfico y presidenta de la fundación Érguete, Carmen Avendaño.
Al actor no le faltó su humor característico para agradecer el detalle -como tampoco faltó la espontánea de todo buen acto que se precie que decide establecer un diálogo con el mozo protagonista mientras está en el escenario- y palabras en recuerdo de su amigo Abelardo Pérez Gabriel. «Coincidí con él en Al salir de clase y estrechamos lazos. Hicimos muy buenas migas y la verdad es que era un tío genial. Era muy buena persona y en esta profesión que nosotros tenemos y que es tan cabrona, con perdón, encontrar buena gente es un motivo de alegría. Además, este homenaje huye del artificio y es muy natural», explicó Sobera.
Carmen Avendaño se acordó de todos los compañeros que empezaron la lucha con ella y reconoció que aún no está acostumbrada a recibir este tipo de reconocimientos, pero que le sigue haciendo ilusión porque «es una satisfacción saber que has podido ayudar a consolidar unos equipos de trabajo muy importantes que buscan la reinserción de presos y mujeres maltratadas». También contó que se quedó sorprendida por el tipo de distinción y que, si puede, hará una excursión a Riós con los compañeros de la fundación y con toda su familia.
La iniciativa surgió, según recordó Rubén Riós, del festival de cine de Cannes mientras miraba las palmas de las manos del director italiano Sergio Leone que hay grabadas en las baldosas del suelo del paseo marítimo. Fue entonces cuando apostó por los castaños milenarios y su Ruta do Talento.
Algunos de los ejemplares cuentan con más de 500 años y los que ya tienen nombre poseen una placa de acero inoxidable cuya forma simula una hoja de esa especie de árbol con una dedicatoria particular. «Grazas por mostrarnos o camiño da esperanza», reza la de Avendaño.