El aragonés Cristian García gana la carrera ourensana

M. Rodríguez OURENSE

OURENSE

Miguel Villar

Iván Ares subirá al segundo cajón del podio en el parque de San Lázaro y Pedro Burgo, scratch en el Cañón do Sil, es tercero

19 jun 2016 . Actualizado a las 10:19 h.

La emoción del 49 Rali de Ourense se centró en la lucha por el podio en las especiales por la tarde. Como se esperaba, el Mitsubishi Lancer Evo X del equipo Repsol pilotado por Cristian García no tuvo rival y ya desde la mañana fue marcando distancias. El aragonés ganó en Ourense su quinta prueba de las seis celebradas del Campeonato de España de Ralis de Asfalto.

Los tramos matinales, A Peroxa y Toén - Castrelo, fueron bastante selectivos. El primero por su longitud, 28 kilómetros para comenzar, y el segundo por las humedades y la tierra que lo complicaban. De hecho, uno de los aspirantes, Yonatan Pérez, tenía que abandonar tras sufrir una salida de vía con vuelco con el Ford Fiesta R5 en el primer paso por Toén. También el líder del campeonato sufrió un contratiempo en forma de pinchazo pero pudo terminar cuarto en esta especial y reponerse para la tarde. Su compañero del equipo Repsol Alberto Monarri tuvo peor suerte y perdió tres minutos, lo que le relegó en la lucha por el podio. Aprovecharon la situación los gallegos Iván Ares y Pedro Burgo, que exprimieron sus Porsche GT3 en un rali tan rápido como el ourensano para la batalla por el segundo y tercer puesto, a la que también se sumó Sergio Vallejo.

El tramo tuvo que ser neutralizado al paso del coche número 77, algo que también ocurriría en las segundas pasadas por las especiales de Maceda y Cañón do Sil, pero sin consecuencias personales ni problemas de seguridad.

Consciente de su ventaja, Cristian García fue algo más conservador por la tarde. Su objetivo era terminar el rali y seguir en la cabeza del campeonato nacional. Iván Ares marcó el scratch en Esgos, en dura pugna con el piloto del ACSM Rallye Team, Pedro Burgo, que para Ourense cambió el R5 por un Porsche y le salió bien.

La especial de Maceda, novedosa e iniciándose en un circuito urbano, volvió a contemplar el dominio del Mitsubishi del equipo Repsol. Sin embargo, los Porsche, pese a la brida en la admisión impuesta por la normativa para limitarlos, seguían mostrándose muy competitivos. Salvo en el Cañón do Sil, donde fueron superados no solo por el aragonés, sino también por Sergio Vallejo y por Alberto Monarri.

En la segunda pasada por Esgos, el piloto del Autocross Arteixo arrebataba el segundo puesto del podio a Pedro Burgo. Iván Ares marcaba el mejor tiempo, dejando a Burgo a nueve segundos y a García a casi diez. Sin embargo, el maño gozaba de una ventaja de cuarenta segundos que no amenazaba su liderato.

El piloto de Cambre siguió apostando fuerte y repitió scratch en el segundo paso por Maceda. Su ventaja de doce segundos frente a Burgo antes de la última y mítica especial del Cañón do Sil parecía un colchón suficiente y lo fue. El lucense venció en el tramo final, pero Ares pudo subirse al segundo cajón del podio -la tercera vez seguida que lo consigue- y recibir los aplausos de un público ourensano que le admira. Los Vallejo terminaron cuartos.

Si el campeonato de España de ralis de asfalto llegaba casi decidido a Ourense, tras esta prueba que se celebra en el ecuador del calendario, muy mal se le tiene que dar a Cristian García para no llevarse el título.

En la Copa Clío R3 venció Francisco Cima, Adrián García ganó en los 2RM; en la Suzuki, Efrén Llarena y en trofeo Dacia Sandero venció Javier Bouza.