La UD Ourense retiene a Dana y Aida para iniciar su proyecto

Luis Manuel Rodríguez González
luis m. rodríguez OURENSE / LA VOZ

OURENSE

Santi M. Amil

Rubén García confirmó el fichaje de Sofía González

12 jul 2017 . Actualizado a las 05:00 h.

En una provincia con escasa tradición de fútbol femenino, el trabajo de la Unión Deportiva Ourense -como el del Rúa Valdeorras en el extremo oriental- es más complicado que para el resto de sus competidores, pero el la escuadra de O Couto confía en luchar hasta el final por la plaza de ascenso en su segundo año en la máxima categoría autonómica.

Así lo refrendó ayer el entrenador Rubén García, que vuelve a repetir con un cuadro técnico dispuesto a afianzar a un conjunto que siempre se movió e la zona noble de la tabla en su campaña de estreno.

El responsable de la formación unionista incidió en la dificultad de concretar un elenco capaz de rayar al nivel exigido para repetir en las primeras posiciones, máxime con las dudas sobre el potencial que presentarán equipos descendidos como El Olivo -con su continuidad todavía en el alero- o el Atlético Arousana. Con todo, en el bando ourensano ya manejan una lista de quince jugadoras que podría formar la columna vertebral del plantel, pese a que a día de hoy, los movimientos confirmados son muchos menos.

Así, en el capítulo de bajas es seguro el adiós de Ches, Palo, Lola y Sara, mientras que solo son otras cuatro deportistas las que han confirmado por completo su participación en el próximo torneo. Se trata de la portera Noelia Palacios y de otras dos jugadoras de campo que eran pretendidas por otros equipos, como es el caso de Aida Ochogavías y Dana Campelo.

Novedad

A las jugadoras renovadas se sumará una recién llegada, Sofía González, que en los últimos años ha militado en el Cidade de As Burgas de fútbol sala, pero pretende retomar su etapa en el fútbol, en la que ya había coincidido con varias de sus nuevas compañeras en el Barbadás.

En los próximos días, el club confía en cerrar tanto nuevas incorporaciones como los acuerdos con varias de deportistas que dieron la talla en el curso anterior y que en algunos casos están deshojando la margarita de nuevos ofrecimientos o incluso de la opción de cambiar el fútbol por el fútbol sala, en el que ya habían probado varias de ellas.

Además, algunos de los equipos que serán máximos rivales de la UD Ourense en la batalla por las primeras plazas están moviendo presupuestos notables para la confección de sus plantillas y ya se ha frustrado alguna incorporación que pretendía realizar el cuadro técnico de García Taboada.

La competición, en todo caso, se plantea exigente para el combinado unionista, que seguirá abriendo brecha en el fútbol femenino de la capital.