
En 1978 David Ferrer presidía la Diputación y Franqueira representaba el poder político en la provincia
09 may 2018 . Actualizado a las 05:00 h.La crónica política de Luis Álvarez Pousa se centraba en el estado de las negociaciones para poner en marcha la futura Xunta y el reparto de carteras. Un análisis que complementaba la información sobre los movimientos políticos para «armar» el cuerpo legal de la nueva autonomía. En este apartado el líder del PSOE, Francisco Vázquez, mostraba la postura contraria de su grupo al reglamento que iba a regir el funcionamiento de la Xunta, anunciando un trabajo de «fiscalización y denuncia en los casos en los que discrepemos en sus actuaciones». En canto al panorama en Ourense, Pousa se refería al control total que ejercía la UCD. Citaba a David Ferrer, titular de la Diputación, como uno de los referentes, y vinculaba el relevo de Olano Gurriarán a su sintonía con el gobernador Regalado Aznar, «trasladado» a Gerona tras su enfrentamiento con Franqueira. También destacaba que a la presidencia de la Caja llegaba César Fernández, alcalde de Trives y hombre de Ferrer.