
La mayoría de los partidos optaban por listas continuistas y el CDS desaparecía de las candidaturas
25 abr 2020 . Actualizado a las 05:00 h.En abril de 1995 el panorama político estaba marcado por las elecciones municipales a celebrar en mayo. Todos los partidos trabajaban a pleno rendimiento para conseguir los mejores resultados posibles en la convocatoria y las dos formaciones mayoritarias presentaban candidaturas en todos los municipios de la provincia de Ourense.
En la ciudad, siguiendo la costumbre, el PP cerraba su lista para las municipales el último día y llamaba la atención la presencia de José Luis Baltar y de Jorge Bermello en la candidatura de Manuel Cabezas.
El presidente de la Diputación y del PP de Ourense, José Luis Baltar, ocupaba el segundo puesto en la lista y se posicionaba de manera explícita: «Que non se diga que se perde, ou non se consigue a maioría absoluta, por non ir eu».
Una de las circunstancias que llamaba la atención en relación a la lista de los populares era la exclusión de todos los concejales situados en el entorno de Tomás Pérez Vidal.
Con candidaturas continuistas en BNG y PSOE, con Esquerda Unida intentando aprovechar su buen momento, Mondelo García como candidato de CG y López Iglesias instalado en su renovada independencia, solo el contenido de la lista del PP hizo mantener el interés durante la jornada de cierre para la presentación de candidaturas.
Entre las novedades figuraba la desaparición del CDS y la frustrada intención de crear una candidatura de Unión Centrista que no llegó a cuajar.