El recorte de aforo fijado por la Diputación en el Principal pone en peligro la programación
OURENSE

El organismo provincial ha apostado por reducir la capacidad al 50 %, frente al 75 % que permite la Xunta de Galicia
02 sep 2020 . Actualizado a las 05:00 h.El Teatro Principal de Ourense retomará su programación habitual el día 11. Lo hará con la presencia del montaje La fiesta del chivo, proyecto sobre el texto original de Mario Vargas Llosa que ha sido dirigido por Carlos Saura. La obra cuenta en sus papeles protagonistas con los actores Juan Echanove, Lucía Quintana, Manuel Morón, Eduardo Velasco, Gabriel Garbisu y David Pinilla.
El resto de la programación del mes está formada por las obras de teatro El origen del hielo, tributo a Frozen (día 17), El coronel no tiene quien le escriba (18) y Perfectos desconocidos (25). Para el 19 está previsto el recital Imos ter máis que palabras y el 24 llegará la danza de la mano del montaje Los cuerpos celestes.
En principio, el Principal tenía previsto iniciar la venta de las entradas para los espectáculos el día 1 de septiembre, aunque la decisión adoptada por el vicepresidente segundo de la Diputación, Armando Ojea, de limitar más el aforo podría poner en peligro la programación elaborada por el teatro.
Menos aforo y sin convivencia
La normativa establecida en su día por la Xunta de Galicia, la publicada en el DOG y la que está en vigor en la actualidad para regular la actividad cultural en Galicia, establece que los teatros pueden utilizar el 75 % de su aforo. Fija entre las obligaciones asistir con mascarilla -con la que se debe permanecer durante toda la función- y permite la agrupación de plazas si las personas que hacen la reserva forman parte de una misma unidad de convivencia.
Basándose en un informe del personal del organismo provincial Armando Ojea -diputado responsable del Teatro Principal y del Centro Cultural Marcos Valcárcel- ha decidido que el espacio cultural solo podrá utilizar el 50 % de su aforo y que no se permitirá que los asistentes a las actividades puedan estar juntos, aunque formen parte de una misma unidad convivencial.
Perjuicios para las compañías
La decisión pone en riesgo la programación del Principal, ya que como recuerda su directora Olga Mojón muchas de las compañías vienen a través de convenios que llevan implícita la participación porcentual de los grupos en la recaudación que se genera por la venta de entradas. «Ao verse reducidos eses ingresos e modificadas as condicións dos convenios poderían optar por cancelar a súa presenza e as representacións en Ourense».