
El Arenteiro enseña sus argumentos, mientras sus vecinos no pierden el tren
22 dic 2020 . Actualizado a las 05:00 h.Terminó el año competitivo para los equipos ourensanos de la Tercera División y las notas de esta primera vuelta, aún con variaciones evidentes, son satisfactorias en lo general.
CD ARENTEIRO
Líder con galones de favorito. 6 victorias, 5 empates, 18 goles a favor y 6 en contra. Los números del invicto plantel de Fran Justo dejan lugar a pocas dudas. El favorito hizo honor a su condición y se ha movido siempre entre los mejores, sorteando los típicos problemas con las lesiones, pero manteniendo siempre un nivel de competitividad muy alto. Su once tipo es muy reconocible en la categoría, repleto de calidad y experiencia, pero también de pólvora. Y es que para un equipo que fue capaz de mantener su puerta a cero en 6 de 11 encuentros, llegar a los 18 goles es una garantía de éxito. El dúo que forman Javi Pazos y Alassane Sylla se combinó para anotar 10 de esas dianas, sin olvidar Álex Fernández y Renan Zanelli forman una medular que tendría cabida en muchas formaciones de Segunda B. Empatados a 23 puntos con el Arousa, el codo a codo está planteado, pero ya superan en 5 puntos al Alondras y su renta para el top tres es de 8 puntos, aunque el Choco aún podría reducirla en su partido aplazado.
CD BARCO
En la línea para repetir en la fase final. El Barco ha sido quizás más irregular de lo que cabría imaginarse a principios de temporada, pero el once de Manolo Pérez es sin duda uno de los aspirantes cualificados para colarse entre los seis primeros e incluso entrar en la selecta terna de cabeza. Su cuarta plaza y 15 puntos pueden ser superados si el Choco vence al Atios, pero su plantilla dio muestras de que puede ganar en cualquier campo, aún dejando dudas en otras ocasiones y, sobre todo, en una faceta defensiva que fue demasiado permisiva, la encajar 14 goles. Antonio Vera (4 goles) y Óscar Martín (2) han encajado muy bien en una vanguardia en la que Juanito Bazo anotó 3 y jugadores tan importantes como David Álvarez, Rodri Alonso e Isi Vales han estado lastrados por las lesiones. Los valdeorreses parecen muy capaces de mejorar en la segunda vuelta la cota de puntos marcada hasta la fecha, lo que le daría muchas opciones para luchar por la tercera plaza.
OURENSE CF
De menos a más en plena metamorfosis. En las oficinas de Oira, el ajetreo fue notable para darle una nueva imagen a un Ourense CF que fue gran protagonista del curso anterior. Los cambios se prolongaron incluso avanzado el campeonato, con la marcha de Michael Kolie y Álvaro Castillero, a la vez que iban llegando Ebuka Nwenyi, Leandro Costa y Cassio Goes. El sueño copero duró poco, pero el equipo causó una gran impresión ante el Leganés y Rubén Domínguez fue armando un elenco que se ha revelado como muy competitivo. Los 6 goles de Borja Domingo comandan una artillería que se fue hasta los 19 tantos, el máximo del grupo, junto al Estradense. Jóvenes como el citado Nwenyi, Víctor Sanchís, Hassane Adamou y los más reconocibles Ces Cotos y Óscar Lorenzo pueden aportar mucho, como los ya bregados Josu, Braganza, Jerin o el rematador Wadir, mientras que William ha olvidado su lesión.
UD OURENSE
Una apuesta por los jóvenes sin perder comba. El compromiso de los ourensanistas con el fútbol provincial no fue solo una postura de cara a la galería y ya estamos viendo minutos de notable calidad para debutantes como el meta Dani Sampayo, el carballiñés Migui e incluso el estreno del juvenil Litos, que parece dispuesto a dejarse ver a lo largo del curso. Quizás fue el equipo que tuvo que más problemas con las lesiones, recurrentes en hombres que podían marcar la diferencia en cuanto a tablas en la categoría. Aún así, el combinado de Fernando Currás tuvo una evolución ascendente, con el déficit de su dificultad para cerrar partidos que tuvo encarrilados. Como el Ourense CF, llegaron a los 13 puntos, a solo dos de la cuarta plaza. Todo por disputar. En el plano individual, además de la irrupción del pujante meta Dani, Amin Abaradan echó la puerta abajo con sus cinco goles y con el dinamismo que le ha proporcionado al juego de ataque de los rojillos. El canario es todo un descubrimiento.