Protección Civil se vuelca con los afectados por la tercera ola del covid

Maite Rodríguez Vázquez
Maite rodríguez OURENSE / LA VOZ

OURENSE

Santi M. Amil

El Concello de Muíños reforzó el servicio de Xantar en Rodas para incluir a vecinos aislados por el coronavirus

05 feb 2021 . Actualizado a las 05:00 h.

Las agrupaciones de Protección Civil y grupos GES de la provincia llevan las últimas semanas volcadas en las colaboraciones relacionadas con la tercera ola de la pandemia. Los Concellos recurren a sus voluntarios para atender a las personas que, por el aislamiento obligado por el covid o por ser mayores que viven solas, requieren que se les lleven alimentos o medicinas. En Muíños, el Concello cuenta desde hace unos catorce años el servicio de Xantar en rodas, para llevar el almuerzo y la cena a las personas que lo solicitan. Y las personas afectadas por el coronavirus en el municipio han podido acogerse a este servicio, que les permite acceder a una buena alimentación todos los días de la semana.

Santi M. Amil

Cada día, salen dos furgones del comedor del colegio. Mari Carmen Vázquez, cocinera, hace una de las rutas. «Levamos dous pratos a escoller, dous primeiros e dous segundos. Toda a comida é baixa en sal e graxas», apunta. Julio Rivero, del Grupo de Emerxencias Supramunicipal (GES), hace la otra ruta. Además de proporcionar alimentación, este servicio, como el de ayuda en el hogar, permite visitar cada día a las personas que viven solas y cerciorarse de que se encuentran bien. «A media de idade é alta, xente maior que vive soa e que, se non, non poderían estar aquí; alíviase a carga da residencia e os maiores están ben atendidos na súa casa, na que viviron sempre», indica Rivero. Así pudieron detectar casos de personas que estaban indispuestas o se habían caído en el domicilio.

A este servicio se han agregado los pacientes covid que lo solicitaron. Como Manuel Vila y su mujer, Feliciana Romero, que se recuperan en su casa de O Barrio de Barxés después de trece días de hospitalización en el CHUO. Manuel dejó las bandejas con los platos de la víspera en el porche de su casa y allí Julio le deposita las del día.

 

GES Muíños reparte la comida y la cena a vecinos aislados por el covid en O Barrio de Barxés
GES Muíños reparte la comida y la cena a vecinos aislados por el covid en O Barrio de Barxés TERESA CELA

Manuel y su mujer, que vivían en Madrid hasta marzo, sopesan trasladarse definitivamente a su pueblo. Fue su hijo quien requirió el servicio cuando les dieron el alta hospitalaria y, de un día para otro, el Concello de Muíños los incluyó en la ruta. Manuel dice que no solo en el hospital los trataron muy bien, sino que también en Muíños tienen un gran servicio sanitario. «Loli, a médico, regala o seu tempo a xente», aprecia. La farmacia les lleva los medicamentos a casa. Julio les pregunta que quieren comer al día siguiente: sopa o caldo y macarrones o alitas.

La siguiente parada es A Abelleira. Allí no son pacientes covid, sino gente mayor que vive sola y no puede cocinar. A Josefa, es la asistente a domicilio quien le recoge la bandeja del día anterior. Julio entra y le pregunta qué tal se encuentra. En la calle espera Luis, usuario del servicio desde que hace un año sufrió una operación de retina que le impidió hacer cualquier labor doméstica. «Que vou facer? Estou solo, a muller está na residencia», dice.

De lunes a viernes, 45 servicios, y son más los fines de semana, pues se lleva la comida y la cena para sábado y domingo. No es gratis pero sí económico (4,35 euros la comida y 2,65 euros la cena). «É dos servizos dos que máis orgulloso me sinto como alcalde», dice Plácido Álvarez.

En total, las agrupaciones de Protección Civil de la provincia realizaron en enero 1354 operativos de asuntos sociales o relacionados con el covid. En Allariz realizaron 38 repartos de medicinas y alimentos. «Na terceira onda tivemos máis que na primeira e na segunda. Durante o confinamento total, atendíase máis a xente sen recursos, non illados por covid. Esta vez, a maioría dos domicilios foron fóra do casco. A xente nova compra online pero a xente maior dános unha lista, fáiselles a compra e levámoslla», explica Miguel, el coordinador de la agrupación de voluntarios de Allariz. Cuando terminan el aislamiento, pasan a abonarla. Fueron dos o tres semanas, cuando el número de contagios era alto, intensas. Ahora, co muchos menos casos, ya no tienen estas peticiones. En Xinzo, otro concello de alta incidencia, Protección Civil hizo 49 repartos, y en Calvos de Randín, el mayor número de operativos (142) fueron visitas a mayores. En Celanova, realizaron 289 desinfecciones en enero.

Entrega de medicamentos en Riós
Entrega de medicamentos en Riós PC

En otros municipios, en los que la tercera ola del covid entró con fuerza, Protección Civil se volcó: en Porqueira repartieron alimentos (20), visitas a mayores (15) o compras para dependientes (15). También en Sarreaus (39), Barbadás (16) o Verín (86).