Sábado de terrazas en la ciudad de Ourense, hasta con turistas de Asturias y Portugal
OURENSE

La hostelería, algo más aliviada, sigue a medio gas: «Lo que ayuda son las cenas y cerramos a las 21.00 horas, así que es casi llegar y despedirse»
20 mar 2021 . Actualizado a las 19:39 h.Vermú, aceitunas y gafas de sol aprovechando el mediodía. Esa fue la estampa del segundo día con relajación de restricciones en la ciudad de Ourense, donde los bares y restaurantes de la Praza Maior, Santa Eufemia y Viños recuperaron, en sus exteriores, parte del pulso de antaño. En el Tamarindo, la propietaria señalaba que la clientela «también echaba de menos la vida social, dejar de estar encerrados».
Encontrar mesas libres en las terrazas era prácticamente misión imposible. Quien más y quien menos apuró hasta el último minuto a la brisa del sábado antes de la hora de comer. Y no solo vecinos de la capital provincial, sino también algunos llegados desde Santiago. O incluso de Asturias y Portugal, pese a las restricciones vigentes, como recordaba un hostelero de la Praza Maior. «En Galicia se supone que estamos en cierre perimetral, ¿no? Porque nosotros no podemos salir», decía con ironía.
Tras la Catedral, iba y venía el dueño del restaurante El Corral, que reabrió el jueves tras haber mantenido la persiana bajada desde el pasado 8 de enero. Fueron semanas duras y, de hecho, el regreso fue a medio gas. «Solemos estar trabajando entre seis y ocho personas. Hoy estamos tres. Y lo normal es que, estando en un año como este, por el Xacobeo, esto estuviese lleno por las visitas de la gente que hace el Camino de Santiago y hace parada aquí. Se va tirando porque es fin de semana, pero bueno...», contaba. Ya el viernes, a última hora de la tarde, vio cómo las terrazas iban ganando en tirón. «Pero lo que ayuda son las cenas, y cerramos a las 21.00 horas, así que es casi llegar y despedirse», explica.