Denuncian que el fin de semana la ciudad de Ourense estuvo sin radiopatrullas de la Policía Nacional

La Voz OURENSE / LA VOZ

OURENSE

Santi M. Amil

El SUP critica que faltó personal que se tuvo que detraer para otras vigilancias

13 abr 2021 . Actualizado a las 13:52 h.

La ciudad de Ourense estuvo durante buena parte del fin de semana sin radiopatrullas del Cuerpo Nacional de Policía, según denuncia el sindicato SUP. Varios de los requerimientos de los ciudadanos tuvieron que ser derivados a otros cuerpos de seguridad, como la Policía Local o la Autonómica.

Según el Sindicato Unificado de Policía, el vacío en este servicio de vigilancia en la calle se debió a que hubo que destinar personal a otras funciones, como la custodia, durante las 24 horas, de un recluso del centro penitenciario de O Pereiro que esta ingresado en el CHUO.

El SUP achaca esta detracción de personal de seguridad ciudadana para esta función a que todavía no está operativo el nuevo módulo de seguridad hospitalario. Según el sindicato, las obras de este módulo ya deberían haber terminado, pero «según se puede desprender de la respuesta dada por el señor comisario, jefe provincial de Ourense, sobre el particular, el módulo está... pero no se le espera...» Además de la custodia hospitalaria de este preso, otros agentes tuvieron que destinarse a la protección de una víctima de violencia machista que estaba calificada de riesgo extremo. Necesitó protección permanente y entre ambas circunstancias, la ciudad quedó sin radiopatrullas. Este periódico solicitó la versión de la comisaría y un portavoz apuntó que no harían comentarios sobre la nota del sindicato.

Las llamadas al 091 tuvieron que ser derivadas a otros cuerpos policiales. Sobre su funcionamiento, desde que se centralizó el servicio de atención en A Coruña para las provincias de Ourense y Lugo, el SUP sigue siendo crítico. Este sindicato apunta a que el servicio se ha deteriorado y ha habido numerosas incidencias. Hay retrasos en la respuesta policial y riesgos para la seguridad de los agentes, denuncia el SUP, que insta al subdelegado del Gobierno en Ourense a que tome medidas para que no se vuelvan a repetir estos problemas.