El sector de la castaña aboga por profesionalizar a los productores para prestigiar el rural
OURENSE

Riós acoge un foro para ahondar en las peculiaridades de los castaños
08 oct 2022 . Actualizado a las 18:48 h.El Foro da Castaña que se celebra en Riós es una oportunidad única para reunir a productores y distribuidores. No solo desde el punto de vista de intercambio de información sino para poder definir qué es lo que se demanda y cuáles son las fórmulas de venta de un producto que, por sus variedades, puede destinarse a diferentes mercados. Así lo explicó Manuel López Pérez, secretario de la IXP Castaña de Galicia. «Os foros son fundamentais porque se xuntan a produtores e comercializadores. Son dunha importancia enorme para que aqueles que teñen o produto saiban para que sirve e que hai moitos tipos e, polo tanto, diferentes prezos», subrayó López Pérez.

El representante de la IXP Castaña de Galicia también destacó la necesidad de formar a los productores para, entre otras cosas, luchar contra la picaresca. «Ás veces veñen furgonetas a recoller as castañas e meten todas no mesmo saco, cando poden ser diferentes e, polo tanto, unhas pódense pagar máis caras que outras. Non é o mesmo a que vai para fariña ou a de marrón glacé», añadió. «Hay que profesionalizar e a persoa debe saber que é tremendamente rendible e que se poden sacar moito máis proveito, sempre e cando dean prioridade ás preferencias do consumidor, que é o mellor especialista», subrayó. En este sentido, recordó que a nivel de comercialización falta abastecimiento, es deficitaria por su gran demanda. Una realidad que ayuda, afirmó, a prestigiar el rural. «É importante que a xente que fai esta actividade se sinta orgullosa», dijo.

Para demostrar que es posible, los participantes en el foro se desplazarán este sábado a Carracedo de Montenegro, en el municipio portugués de Valpaços, donde conocerán la finca más grande de Europa de castaña de variedad judía y una empresa de recogida y transformación de castaña. «É importante porque poden ver un exemplo real, a poucos quilómetros, que mostra que a economía circular funciona e que é posible vivir ben da castaña. Eles apostaron nos anos 90 do século pasado por unha zona concreta e por facer cousas de forma conxunta. Iso se pode facer aquí, inda que con tempo», añadió.
Sobre las previsiones de este año, desde la IXP señalan que quedan todavía algunas semanas para empezar a recoger. La calidad será buena, aunque la producción menor por el calor.