Envió casi 2.000 euros desde Barbadás a unos chantajeadores que le coaccionaron con la modalidad de «sextorsión»
OURENSE

El equipo @ Ourense de la Guardia Civil descubrió a los presuntos autores de las amenazas en Marruecos, Bolivia y República Dominicana
26 ene 2023 . Actualizado a las 22:29 h.Tres personas, naturales de Marruecos, Bolivia y República Dominicana, están investigadas como presuntas autoras de un delito de coacciones, en la modalidad de «sextorsión». Según informó la Guardia Civil, el denunciante y víctima fue un vecino de Barbadás quien comunicó en la comandancia de Ourense que había estado recibiendo mensajes y llamadas amenazantes a través de una red social. Procedían de varios números de teléfono.
En una de esas amenazas se le requería que fuera a una cita. No acudió y siguió recibiendo llamadas y mensajes. Temía que le fueran a hacer daño y llegó a enviar transferencias por un importe de 1.993 euros. El equipo @Ourense de la comandancia se hizo cargo de la investigación y, tras recabar la información disponible, llegó a la conclusión de que los presuntos autores de las llamadas amenazantes eran tres personas: una de nacionalidad marroquí (H.S.),otra boliviana (D. F. R.) y un tercero, dominicano (C.A.M.), a los que se investigó como sospechosos de un delito de coacciones. El juzgado de guardia de Ourense se hizo cargo de las diligencias.
La «sextorsión» se define como una modalidad en la que se chantajea a una persona, según el Incibe, después de que esta haya compartido en Internet una supuesta imagen de carácter íntimo. Los ciberdelincuentes la coaccionan después para que acceda a tener relaciones sexuales o realice, bajo esta presión, otro tipo de acciones, como entregas de dinero.