![Los hermanos Cástor Castro y Félix Castro serán los ponentes del curso](https://img.lavdg.com/sc/quWn5HYK76GGg2Do1M-QgN7fZa0=/480x/2023/02/24/00121677265140801761813/Foto/O29E4054.jpg)
Se desarrollará entre el 15 y el 30 de marzo y analizará al asesino en serie natural de Esgos al que se condenó a cadena perpetua por nueve muertes
28 feb 2023 . Actualizado a las 05:00 h.La UNED de Ourense desarrollará entre el 15 al 30 de marzo un programa centrado en la figura de Manuel Blanco Romasanta, el hombre lobo confeso que, nacido en Esgos en 1809, se considera el primer asesino en serie español con repercusión mediática internacional. Según confesó durante el proceso judicial que se siguió en su contra devorado a trece personas, aunque en la condena a cadena perpetua dictada en el año 1854 por la Audiencia de A Coruña se le reconocieron solo nueve asesinatos. El curso de la UNED abordará el caso desde un enfoque multidisciplinar centrándose en la visión histórica y en la jurídica. Se repasarán los hechos criminales por los que fue enjuiciado, su detención, el propio proceso jurídico, las dudas sobre la existencia de cómplices, las dudas sobre la autenticidad de algunos documentos en la causa y su destino final se podrá también sobre la mesa, además de la repercusión mediática del juicio.
También se analizará la figura de Romasanta dentro del marco antropológico, las creencias europeas sobre zoantropía y licantropía, y las figuras de personajes como el sacamantecas o hombre del saco. El comportamiento, el victimario, el modus operandi de este hombre lobo ourensano, así como los posibles móviles de sus crímenes, la perspectiva psiquiátrica, patologías y la relación con su comportamiento sexual también serán objeto de análisis en el curso que tendrá como ponentes a los hermanos Félix y Cástor Castro Vicente.