A Rosalía le hubiera molado

Luis Manuel Rodríguez González
Luis M. Rodríguez A BOTE PRONTO

OURENSE

23 may 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

La figura de Rosalía de Castro es uno de los referentes de las Letras Galegas, aunque también escribió en castellano. Tuvo un importante peso en lo que conocemos como Rexurdimento, etapa cultural que por estos lares reflotó a lo largo del siglo XIX el idioma que era vehículo de expresión popular, con el afán de cerrar otra época anterior en la que fue condenado al ostracismo.

Con puro talento, la escritora elevó el prestigio del idioma de su Galicia natal como lengua literaria y reivindicó su uso. A través de su temática, también otorgó a su obra un carácter social y político, que aprovechó para reflejar las duras condiciones en las que se vivía en su entorno rural. Todo en medio de una palpitante conexión entre Rosalía y las gentes de su alrededor.

Por eso pienso que el nombre elegido por los creadores de la primera escuela de fútbol, íntegramente femenina, que había nacido en Ourense no podía ser más adecuado. Corría el 2017 y después de varias iniciativas con otros equipos formados por mujeres en la provincia, tocaba abrir las puertas de una escuela en la que las niñas pudieran disfrutar del fútbol base al mismo nivel que lo hacían los niños.

Varias temporadas después, constatamos que aquella eclosión no era flor de un día. La estructura se ha ido consolidando, las competiciones dan paso a otras y la madurez es evidente. La cantera fluye y el primer equipo vuelve a intentar un ascenso. Tampoco quiero olvidar que el Arenteiro tomó nota y también tiró por el fútbol femenino. Cunde el ejemplo, pero de lo que no dudo es de que a Rosalía le hubiera molado todo esto.